Borrar
Basagoiti charla con los dirigente socialistas en los pasillos del Parlamento vasco. / EL CORREO
El PSE pospone la iniciativa sobre Sortu para evitar conflictos con el PP
Propuesta para celebrar que rechaza la violencia

El PSE pospone la iniciativa sobre Sortu para evitar conflictos con el PP

"Una cosa es que el PP no comparta declaraciones que están haciendo y otra, que se hagan hechos que no se deben hacer", ha señalado Basagoiti

EUROPA PRESS

Jueves, 17 de marzo 2011, 20:22

El consejero del Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha confirmado que la iniciativa presentada por el PSE sobre Sortu en el Parlamento vasco para celebrar que rechaza la violencia "se pospondrá" con el fin de evitar "conflictos" entre demócratas. La proposición no de ley se registró ayer en la Cámara autonómica y dirigentes del PP vasco transmitieron su malestar a los representantes socialistas por esta cuestión, lo que ha motivado que, finalmente, "se posponga" por parte del PSE.

En una entrevista concedida a ETB, Ares ha señalado que se ha decidido "posponer esa iniciativa porque, aún siendo una iniciativa muy razonable y muy respetuosa con el Estado de Derecho, lo que menos" quieren los socialistas "es enzarzarse en un debate entre demócratas y hacerle publicidad y propaganda a Sortu con un conflicto entre los partidos democráticos".

"Por lo tanto, queremos posponer esa iniciativa porque lo más importante es que sigamos trabajando todos juntos para exigir que ETA desaparezca definitivamente y para seguir defendiendo que los tribunales de Justicia decidan si Sortu cumple o no las reglas de juego y la legalidad", ha añadido.

En este sentido, ha apuntado que el posponer su proposición no de ley es "una muestra de buena voluntad" ante el malestar que se habría creado en el PP. "Es una decisión muy responsable no querer generar crispación y buscar punto de encuentro y no fricciones", ha destacado.

Tras precisar que "todo el mundo sabe que, quien gobierna en Euskadi, es el PSE, con el lehendakari, Patxi López, a la cabeza", ha subrayado que "es verdad" que tienen un acuerdo con el PP para apoyar al Gobierno, "pero la realidad todos los días pone de manifiesto quién lidera y quién marca la política antiterrorista". "Ayer lo hizo con toda claridad el lehendakari en Madrid", ha añadido.

Preguntado por el hecho de que, si no se llega a posponer la propuesta, habría corrido "un serio peligro" el pacto entre el PSE y el PP, ha considerado "que no". "Pero, la razón de posponerla no es ésa, sino no enredarnos en un debate ni en conflictos entre partidos democráticos", ha concluido, para realizar "un llamamiento a todos los responsables institucionales y políticos para no hacer publicidad a Sortu".

Malestar del PP

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, había afirmado que anoche el PSE llamó para decir que había "reconsiderado" su decisión de proponer la iniciativa para "celebrar que Sortu rechaza la violencia" y comunicarle que "la retiran".

En una entrevista concedida a Punto Radio, Basagoiti ha afirmado que, una cosa es que el PP "no comparta declaraciones que están haciendo" los socialistas, incluido el lehendakari, Patxi López, al considerar que "no van en la buena dirección", y las critique públicamente, y "otra cosa es que se hagan hechos que no se deben hacer", en referencia a este iniciativa del PSE.

"Creo que lo reconducen, así nos lo han dicho, y es lo que tiene que ser porque lo fundamental en un momento como éste es que nadie se ponga nervioso y que sigamos haciendo una política que es muy eficaz y ha sido muy eficaz", ha apuntado. En este sentido, ha apuntado que el PP, "como tiene las manos libres porque no gobierna junto con el PSE, sino que le apoya, tiene las manos libres y la fortaleza para exigirle que cumpla lo acordado".

"Disputas estériles"

La consejera de Justicia y portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendía, ha pedido a los partidos políticos que no se enreden en "disputas estériles" en relación con la iniciativa que ha pospuesto el PSE para que el Parlamento vasco exprese su deseo de que Sortu logre "evidenciar" que puede ser legalizada. Mendía ha hecho estas manifestaciones tras reunirse con el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, y visitar la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo en Madrid a la que el Gobierno vasco ha incorporado una funcionaria para atender a los afectados.

"Lo de Sortu y su legalización es una cuestión que está judicializada y que debe estar fuera de polémicas porque a lo único que conducen es a que los partidos políticos nos enredemos en disputas estériles", ha considerado Mendía, que ha señalado que los políticos tienen que "estar en la unidad de los demócratas".

De esa manera, ha subrayado, se ha llegado "al punto de máxima debilidad" de ETA y también "a la victoria de las instituciones democráticas porque se han dado cuenta de que la única forma de que los violentos y quienes los sustentan puedan hacer política, es asumiendo los postulados del Estado de Derecho". "Tenemos que dejar de presionar a los tribunales" ha dicho la portavoz del Gobierno vasco, que ha considerado que son éstos "los que interpretan la legalidad y los que estimarán si existe continuidad o no de Batasuna en Sortu y si existe o no vinculación con ETA".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PSE pospone la iniciativa sobre Sortu para evitar conflictos con el PP