Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑAKI ESTEBAN
Jueves, 17 de marzo 2011, 18:56
Los trabajadores que levantan el museo Guggenheim de Abu Dabi, diseñado por Frank Gehry, "merecen el mismo respeto que los que trabajan con cámaras y pinceles". Lo dicen 135 artistas, que han firmado una carta dirigida a Richard Armstrong, director de la Fundación Guggenheim de Nueva York, en la que se comprometen a no exponer en el nuevo centro en el emirato árabe ni aceptar peticiones de compra del mismo hasta que se arreglen las condiciones laborales de los obreros que están participando en su construcción.
Según un informe de la prestigiosa ONG Human Rights Watch, los trabajadores llegan desde países como Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka e India por medio de agencias de contratación, a las que previamente han pagado miles de dólares para obtener un contrato en los Emiratos Árabes. Cuando llegan, se dan cuenta de que van el sueldo y el tipo de trabajo no se corresponden con lo que les prometieron.
Además, algunos contratistas no están pagando a los trabajadores en el tiempo estipulado, con lo que éstos no pueden pagar a los prestamistas a los que han pedido el dinero para emigrar. Entre los artistas firmantes se encuentra el español y premio Velázquez Antoni Muntadas, Harum Farocki, Andrea Fraser, Mona Hatoum, Thomas Hirschhorn, Alfredo Jarr, Shirin Neshat, Barbara Kruger, Walid Raad y Krzysztof Wodiczko, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.