Borrar
Miles de muestras de apoyo a Ana Pastor tras 'perder' el velo ante Ahmadineyad
Entrevista con el presidente de irán

Miles de muestras de apoyo a Ana Pastor tras 'perder' el velo ante Ahmadineyad

El presidente iraní, a la defensiva durante su entrevista en TVE, culpa a Occidente de la revuelta árabe y pide a la comunidad internacional que no intervenga en Libia

elcorreo.com

Martes, 15 de marzo 2011, 16:54

La periodista de TVE Ana Pastor ha recibido hoy miles de muestras de apoyo procedentes tanto del mundo del periodismo como de ciudadanos anónimos tras 'perder' esta mañana el velo durante la entrevista con el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. La oportunidad de que las mujeres lleven el velo, cuya ausencia suele entenderse en ámbitos islámicos radicales como una falta de respeto, es uno de los debates más frecuentes en la profesión.

Se da la circunstancia de que Pastor entrevistaba en 'Los desayunos' al presidente de Irán, un país donde el uso del 'hiyab' es obligatorio para las mujeres. "No fui consciente cuando se me cayó el pañuelo porque toda mi concentración estaba en la intensidad de la entrevista", ha declarado Ana Pastor. Su reacción no ha impedido que miles de personas le muestren su apoyo en la red social Twitter.

Ahmadineyad se mostró contrario a una intervención militar extranjera en Libia por considerar que empeorará la situación, al tiempo que ha afirmado que "quien bombardea a su pueblo, tiene que ser condenado". "Si ellos no intervienen en los asuntos de Libia, yo creo que el pueblo libio puede decidir su futuro. Las intervenciones occidentales van a hacer peor la situación", ha dicho el presidente iraní.

A la defensiva con cada pregunta de la presentadora Ana Pastor, el mandatario ha asegurado que la situación que están viviendo los países árabes es "consecuencia" de las actuaciones del pasado y se ha preguntado de forma reiterada por "quiénes ayudaron a los dictadores en los últimos cincuenta años" y "de dónde vinieron los armamentos". "Pero, ¿quiénes les dieron el armamento al Gobierno libio? Ellos compraron esos armamentos ¿a los africanos, al Gobierno de Japón o a quién? ¿A nadie?", ha señalado.

El papel de EEUU y Europa

"Esta situación actual -ha añadido- es el producto de la intervención de Estados Unidos y Europa, y lamentablemente todavía están haciendo intervenciones en los asuntos de la región". Al ser preguntado por la posición de Irán con respecto a una zona de exclusión aérea en Libia, Ahmadineyad ha insistido en que eso complicaría la situación. "Los occidentales tienen que dejar de lado la visión colonialista, porque hay que encontrar un diálogo directo con el pueblo. Esto es viable. No intervengan", ha afirmado el presidente iraní, que ha considerado que "en todos los lugares del mundo hay que respetar la opinión del pueblo".

Con respecto a las declaraciones de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, quien ha señalado que Irán hará todo lo que esté en sus manos para influir en el resultado de las protestas que se registran en el mundo árabe, Ahmadineyad ha asegurado que es la jefa de la diplomacia estadounidense quien "tiene que justificar y documentar su acusación". Clinton declaró a principios de este mes que Irán está en contacto directo o indirecto con la oposición en Egipto, Yemen y Baréin.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Miles de muestras de apoyo a Ana Pastor tras 'perder' el velo ante Ahmadineyad