Borrar
Un grupo de participantes, durante la final de la fase vasca. Foto: Innobasque. | Vídeo: elcorreotv
Los cinco finalistas vascos
First lego league

Los cinco finalistas vascos

ELCORREO.COM

Jueves, 3 de marzo 2011, 18:15

LAUROBANG (IkastolaLauro. Loiu)

La ikastola Lauro participó en 2009 en el World Festival de Atlanta como equipo defensor de los valores de la competición.

Proyecto: prevención en el deporte de la rotura del ligamento cruzado, una lesión muy común entre los deportistas profesionales. Primero, adhieren un microchip al ligamento. Después, se coloca un goniómetro en una rodillera. El goniómetro mide el ángulo y, si éste supera los 60º, envía una señal al microchip a través de bluetooth. El microchip recibe la señal y emite una pequeña descarga al cuádriceps. De esta forma, el ligamento vuelve a su graduación normal.

Blog: laurobang.blogspot.com

ARIZMENDI IKERLAN (Ikastola Arizmendi. Mondragón)

Ganadores de la mesa en la fase vasca.

Proyecto: lengua sintética. El equipo ha detectado que existen personas cuya lengua no cumple las funciones para las que está concebida: hablar, saborear y tragar. Para solucionar este problema, han creado la lengua sintética a partir de células madre. A través de impulsos electromagnéticos hacen llegar al cerebro las señales de lo que capta esta lengua artificial. De este modo devolverían la ilusión a personas cuya lengua está dañada. Proponen crear una patente libre, ya que defienden que la salud es un derecho de todos.

Blog: arizmendilego.blogspot.com

OVERCLOCK AXULAR TALDEA Ikastola Axular. San Sebastián)

Es la segunda vez que participan en la FLL. En 2009 estuvieron en la final española ganando el premio al trabajo en equipo. Fueron al campeonato europeo de Estambul.

Proyecto: Ukimen Plano Dinamikoen Sistema (UPDS). Consiste en ayudar a las personas con problemas de visibilidad a orientarse en edificios desconocidos para ellos. Para preparar el proyecto, se entrevistaron con expertos en la materia. Después, realizaron un diseño del mecanismo, desarrollaron un prototipo, hicieron una prueba de viabilidad en el Liceo con 208 personas, contabilizaron estadísticas de este test y finalmente divulgaron el proyecto en la Asociación de Padres y Madres, la Once, Tekniker, el Ayuntamiento de SanSebastián y Tecnun (Universidad de Navarra).

Blog: overclock.axular.org

LSBIDELUZE (La Salle Berrozpe. Andoain)

En 2009 participaron en la final española y ganaron el premio al espíritu en equipo. Estuvieron en el campeonato europeo de Estambul. En 2010 han obtenido el premio al mejor proyecto científico en la fase vasca.

Proyecto: análisis del glaucoma, sus consecuencias y afecciones. Surge esta idea porque el padre de un compañero de clase es ciego. Aportan una solución que mejore la calidad de vida de los invidentes: el sensor de luz del robot de Lego se incorporaría a la zapatilla de un ciego que tendría que seguir una línea a modo de ruta pintada en el suelo. Hicieron un prototipo en Andoain y lo presupuestaron. Lo compartieron con Once Euskadi para que lo probaran, les dieron algunas ideas de mejora y , en general, les pareció una muy buena opción.

Blog: lsbideluze.neositios.com

PROTOTYPE (Equipo de Leintz Gatzaga)

Ganaron el premio a jóvenes promesas en la fase vasca. Es la primera vez que participan. Es uno de los pocos equipos que se crean fuera del centro escolar; ensayan en un txoko. Surge a partir del interés de uno de los chavales y es gestionado por la asociación de padres y madres de Leintz Gatzaga.

Proyecto: IBILTRACK es una guía electrónica para personas con movilidad limitada y que usan silla de ruedas. Se puede utilizar desde un teléfono móvil, PDA o tablet y ofrece información sobre accesibilidad de las calles, edificios, polideportivos y parques. Es como un GPS con información adicional para personas en silla de ruedas, coches de niños y camillas. Con la filosofía web 2.0, está abierto a todo el mundo para utilizar o añadir nuevos datos y recursos. El diseño lo han aplicado en su pueblo y quieren ampliarlo a los del valle. Para eso trabajan con varios colegios de los pueblos de alrededor y empresas que han hecho cosas dirigidas a minusválidos. Han hecho ya varias entrevistas y preparado un proyecto de viabilidad.

Blog: blogak.com/prototype

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los cinco finalistas vascos