Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Martes, 8 de febrero 2011, 09:32
El lehendakari admitió ayer que la declaración efectuada por Iñigo Iruin y Rufi Etxeberria contiene elementos novedosos y valoró de forma «positiva» los pasos que la izquierda abertzale está dando «para acercarse a los requisitos a los que se ajustan todas las fuerzas democráticas». De hecho, Patxi López reconoció que «hemos escuchado decir a los representantes» radicales «cosas que hasta ahora nunca se habían dicho desde ese mundo».
El rechazo explícito a la violencia de ETA, la alusión a las víctimas del terrorismo y la contundencia expresada por Iruin en su intervención fueron acogidas con satisfacción en el Ejecutivo autónomo y en el Partido Socialista. «Es un paso importante en la buena dirección», sostuvo el portavoz del PSE, José Antonio Pastor en Onda Cero.
El contenido del discurso abertzale obligó a López a intervenir. Aun convaleciente de su cólico nefrítico, el lehendakari reapareció a primera hora de la tarde en la sede de la Presidencia vasca. Fue una declaración institucional, sin opción a preguntas, muy similar a la que ofreció el pasado 10 de enero tras el último comunicado de ETA.
Ya entonces, el jefe del Ejecutivo autónomo vino a decir que la tregua «permanente, general y verificable» era un paso, pero no el paso definitivo, que no es otro que el anuncio de su desaparición.
Una línea argumental muy parecida a la expuesta ayer. López y su equipo no quieren dar pasos en falso. Consideran que la antigua Batasuna va por la senda correcta, pero no se fían. Temen que, una vez más, su apuesta por las vías políticas no sea sincera o acabe siendo arrinconada por los sectores más intransigentes. Por eso, la estrategia es, a cada declaración de la izquierda abertzale, responder con otro guiño dialéctico pero sin bajar la presión.
Valores democráticos
Un modelo que se observó ayer. López valoró que quienes «hasta no hace mucho justificaban e incluso jaleaban» a ETA afirmen ahora su voluntad de hacer política «sin la cobertura de la violencia». Un paso que, a su juicio, han dado por la «fortaleza y la firmeza» de la democracia. Una alusión a la Ley de Partidos, una norma que los socialistas consideran que ha sido fundamental. «Estamos consiguiendo que ese mundo empiece a asumir los valores, principios y reglas de la democracia», agregó.
Para «despejar las dudas que siguen subsistiendo en la ciudadanía», López subrayó que «nuestra historia reciente» ha demostrado que las palabras «y las declaraciones bienintencionadas deben ir, necesariamente, acompañadas de hechos palpables que den seguridades a la sociedad».
Y lo que el lehendakari cree que sería el paso que eliminaría cualquier escepticismo es que la izquierda abertzale ponga el mismo esfuerzo en conseguir que ETA anuncie su «desaparición definitiva» que en la «escenificación y lanzamiento de la nueva marca política». «Que se unan al resto de partidos en la defensa del Estado de Derecho y trabajen, con nosotros, para que ETA desaparezca», afirmó.
En todo caso, López recalcó que la última palabra la tienen los tribunales, que serán los que decidan si el nuevo partido puede estar en las urnas. En este sentido, desde el Gobierno creen que hay un elemento que hay que tener en cuenta. Y es que la izquierda abertzale ha anunciado que rechaza la violencia, pero mirando al futuro, sin repudiar sus 50 años de actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.