Borrar
Inauguración en el Campo Volantín

El "renacimiento" del Instituto francés de Bilbao

El alcalde de la villa, Iñaki Azkuna, se ha congratulado de la inauguración de la nueva sede de esta insititución en el Campo Volantín

EUROPA PRESS

Viernes, 28 de enero 2011, 22:29

Bilbao ha vestido esta tarde sus mejores galas para recibir al Instituto francés. El centro ha abierto una nueva sede en la capital vizcaína, situada en el Campo Volantín, y el acto ha reunido a numerosas personalidades, entre las que hay que destacar al alcalde de la villa, Iñaki Azkuna, y el embajador galo, Bruno Delaye. Esta apertura ha llenado de orgullo al regidor municipal, que se ha congratulado del "renacimiento" . "No era posible permanecer vacíos de una de las grandes culturas", ha señalado Azkuna.

El centro ya tuvo una sede en Bilbao. Sin embargo, en 2007 se vio obligado a cerrarla pro diversos problemas. Ahora, la vuelta a la capital vizcaína hay que agradecérsela a un convenio de colaboración entre la propia entidad francesa, dedicado a divulgar la cultura y la lengua francesa en el mundo. y el Ayuntamiento.

En su intervención durante el acto, Azkuna ha destacado que el Instituto Francés es "un instrumento al servicio del idioma y de la cultura francesa con una proyección a Bilbao y a Vizcaya". "No era posible permanecer vacíos de una de las grandes culturas, la de Moliere, la de Víctor Hugo, la de Stendhal o la de aquel gran amigo de los vascos, el bordelés y Premio Nobel, Françoise Mauriac", ha manifestado. En este sentido, ha destacado que Francia que "ha sido cuna de pensadores, intelectuales y artistas", y ha señalado que "una potencia mundial tenía que estar presente en Bilbao con intensidad, con el valor de su historia y con el calor de nuestra amistad".

"¿Cómo puede ser que no conozcamos de manera universal, global, a nuestros vecinos?. ¿Acaso Francia no es uno de los puntos más importantes de nuestros productos o de nuestros destinos turísticos?", se ha preguntado. A su juicio, se trata de "un país que sigue siendo de los más completos del planeta con sus valles y sus ríos; sus ciudades y esos pueblos maravillosos por sus ricas tradiciones", además de su capital, París.

"Tenemos Instituto Francés en Bilbao. Hemos aprovechado la oportunidad de la financiación del Gobierno central para ejecutar las obras y el Ayuntamiento ha completado los muebles y todo lo necesario", ha indicado. Según ha asegurado, su pretensión era que "renaciera otra vez y el Gobierno francés ha sido generoso". "Todos hemos empujado porque el idioma y la cultura francesa tengan mayor presencia en Bilbao. Es importante para Bilbao, pero también lo es para Francia porque aquí viven muchos de sus hijos, porque Bilbao ha renacido de sus cenizas y porque es un punto importante del norte peninsular español", ha concluido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El "renacimiento" del Instituto francés de Bilbao