Borrar
Reunión del patronato

La Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril decide mantener como director a Juanjo Olaizola

El Gobierno vasco había adelantado la destitución del alma mater del Museo de Azpeitia

ELCORREO.COM

Miércoles, 19 de enero 2011, 10:02

Juanjo Olaizola sigue siendo director del Museo Vasco del Ferrocarril. Unos días después de que el Gobierno vasco decidiera destituirle de su cargo, al parecer, con el propósito de crear una fundación, el Patronato de dicha fundación revoca la decisión adoptada. "El Patronato aprobó mantener al actual equipo humano, incluido su director, Juanjo Olaizola, en tanto no concluya el proceso de selección de futuro director". Así lo asegura a través de un comunicado el alcalde de Azpeitia, Julián Eizmendi, patrono a su vez de la fundación.

Según Eizmendi, "la decisión de destituir al director había sido adoptada con anterioridad a la celebración de la primera reunión del Patronato", celebrada el pasado lunes 17 de enero. "Si alguno de los patronos hubiese considerado preciso modificar el actual equipo humano del Museo, incluido el cambio de la dirección, debería haberlo planteado, debidamente motivado, ante el Patronato, órgano de gobierno de la fundación, para su análisis, deliberación y correspondiente resolución. Sin embargo, la decisión ya había sido tomada de antemano. Todo ello se ha hurtado al Patronato", denuncia.

El patrono de la fundación considera que "tras más de 16 años de gestión del Museo Vasco del Ferrocarril por la Sociedad Pública EuskoTren, era de suponer que con el paso de dicha institución a la nueva fundación, el personal a él adscrito, con su director, Juanjo Olaizola al frente de dicho equipo humano, fuera transferido a la nueva entidad, dada su contrastada y acreditada trayectoria profesional y los resultados obtenidos a lo largo de estos años, en los que han convertido el museo azpeitiarra en un referente a nivel estatal y europeo".

Alma mater

Juanjo Olaizola ha sido el gran inspirador del Museo Vasco del Ferrocarril, su principal impulsor y además la figura que ha representado el tren vasco allá donde se ha organizado una actividad ferroviaria. En 1989 fue contratado por el Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno vasco para redactar el inventario de patrimonio ferroviario de Euskadi y, a partir de 1990 para impulsar el proyecto del museo. En 1994, pasó a depender de EuskoTren cuando el Gobierno transfirió la gestión del Museo al operador ferroviario vasco.

Es autor de más de 28 libros sobre el ferrocarril y ha publicado cientos de artículos en todas las revistas del sector ('Carril', 'Trenes Hoy', 'Vía Libre', 'Maquetrén', 'Hobbytren', 'Trenmania', 'Doble Tracción', 'Revista de Historia Ferroviaria') Asimismo, ha colaborado en la elaboración de varias publicaciones en prensa, radio y televisión y ha participado en seminarios, congresos y conferencias en Euskadi, Miranda de Ebro, Mallorca, Málaga, Alicante, Madrid, Almería, Gijón, Santander, Tarragona, Barcelona y Oporto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Fundación del Museo Vasco del Ferrocarril decide mantener como director a Juanjo Olaizola