Borrar
No hay explicaciones

La comisión de investigación del ferry concluye sin "responsables políticos" y sin los bonos

La pérdida de 35.707 bonos de viaje adquiridos a la naviera P&O sigue siendo una incógnita seis meses después

EUROPA PRESS

Jueves, 23 de diciembre 2010, 17:33

La comisión de investigación de los bonos del ferry en las Juntas Generales de Vizcaya ha concluido hoy sin que se hayan determinado "responsables políticos con nombres y apellidos" de la pérdida de 35.707 bonos de viaje adquiridos a la naviera P&O, encargada de la línea del ferry 'Pride of Bilbao' que, hasta hace unos meses, unía el Puerto de Bilbao con Portsmouth, y sin encontrar tampoco físicamente los billetes desaparecidos.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la comisión de investigación de los bonos del ferry, Joseba Gezuraga (EA), ha informado de la conclusión de la comisión, tras seis meses de trabajo en los que se han desarrollado más de 30 sesiones y alrededor de 70 comparecencias de responsables y funcionarios de la Diputación Foral de Bizkaia, tanto en esta legislatura como en las anteriores.

El dictamen final, que ha sido apoyado por todos los grupos junteros excepto por PP y PSE, se ha notificado a la Presidencia de las Juntas Generales de Vizcaya y se debatirá en pleno el próximo mes de enero. Desde hoy y durante cinco días, los grupos junteros representados en la comisión podrán presentar votos particulares al dictamen final.

El dictamen tiene tres partes: antecedentes procedimentales, cronología de los hechos y conclusiones y recomendaciones. En relación al último apartado, Gezuraga ha reconocido que la comisión "no ha determinado responsabilidades políticas concretas y, menos todavía, de cargos en ejercicio".

Entre las conclusiones, ha señalado que se ha constatado que "los bonos se han estado utilizando de distintas maneras", así como que, "en un momento concreto, los bonos físicos desaparecen". En ese sentido, ha explicado que la comisión "no ha llegado a determinar dónde están los bonos y ninguno de los comparecientes ha podido explicar qué es lo que pasó exactamente con los bonos".

Tras insistir en que se ha comprobado que "se utilizan distintos procedimientos de empleos de bonos", ha remarcado que "no hay un procedimiento administrativo regulado para ello", así como que "no hay funcionario o responsable político que haya sido capaz de señalar dónde se guardaban los bonos". "Algunos han reconocido que los vieron o que disponían de alguna pequeña parte de ellos en un armario, pero lo que es la totalidad de los bonos físicos, la comisión no ha sido capaz de hallar su paradero", ha añadido.

Demasiadas lagunas

En el apartado de recomendaciones, la comisión de investigación ha advertido a la Diputación vizcaína de la necesidad de modificar el protocolo de custodia de documentos entregados a la Institución foral, con el objetivo de que no ocurra nada parecido a lo sucedido con los bonos del ferry. También le hace otra serie de recomendaciones en relación a la "determinación funcional y orgánica de los departamentos y protocolos de relevos de altos cargos", tras observar que hay "bastantes lagunas".

"Lo que venimos a pedir a la Diputación es que se establezca una especie de código de buen gobierno, que se protocolicen los relevos y que se establezcan los decretos funcionales de los departamentos en relación al flujo de información entre los diputados y sus direcciones, porque todo lo que ha pasado se ha debido a todo este cúmulo de lagunas de funcionamientos", ha subrayado.

Por último, Gezuraga ha dado a conocer que la comisión ha aprobado levantar el secreto del contenido de las comparecencias y de la documentación. En ese sentido, el presidente de la comisión ha censurado la existencia de "filtraciones" en relación a las comparecencias, pero ha destacado que, "al contrario que en otras comisiones de investigación, no se ha filtrado un sólo documento".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La comisión de investigación del ferry concluye sin "responsables políticos" y sin los bonos