Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Jueves, 18 de noviembre 2010, 15:29
El Departamento de Cultura del Gobierno vasco destinará 200.000 euros y sacará a concurso en 2011 el proyecto de creación de una enciclopedia digital en euskera que contribuya a la "normalización" de su uso en la sociedad. Así lo ha anunciado la viceconsejera de Política Lingüística, Lurdes Auzmendi, durante su lección inaugural en el 'Congreso de buenas prácticas para el impulso del uso de lenguas minorizadas en las tecnologías de la información y la comunicación', que ha comenzado hoy en Bilbao organizado por la Fundación Leizaola.
Auzmendi ha reconocido que "todavía es temprano para saber cómo se ejecutará el proyecto", aunque ha avanzado que el Ejecutivo vasco es "dueño" de los derechos de la versión impresa de algunas enciclopedias, por lo que "quizás lo más fácil sea colgar" una de ellas en la Red, ha dicho. "Tampoco descartamos la posibilidad de firmar un convenio con Wikipedia", ha adelantado en referencia a la enciclopedia editada en todo el mundo por voluntarios, que contiene más de ocho millones de artículos en 253 idiomas y en la que hay más de un millón de usuarios registrados.
La viceconsejera de Política Lingüística ha avanzado que su departamento destinará dos millones de euros para el proyecto de un traductor automático en línea, mediante el que el Ejecutivo quiere "conformar un gran corpus bilingüe" y para el que se tomarán como base las traducciones realizadas en los últimos diez años.
Lurdes Auzmendi ha defendido que Internet "ofrece nuevas oportunidades para aumentar el uso del euskera" y ha considerado que el empleo del idioma por "personas referentes de la sociedad vasca" en sus blogs animaría a "muchos usuarios" a utilizarlo. "El uso del euskera en la red puede contar con una ventaja frente al uso oral y escrito: la flexibilidad, sin presión de la corrección académica, para intercalar, de vez en cuando, la oportunidad del uso del dialecto vasco personal de cada uno, cualquier contracción o error", ha propuesto.
La viceconsejera ha defendido la política lingüística del Ejecutivo y ha zanjado que si esta "no fuera notoria", la "asimetría" entre el castellano y el euskera sería "aún más" grande.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.