Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Martes, 28 de septiembre 2010, 19:27
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que la operación de hoy contra el aparato internacional de ETA, Askapena, no tiene un carácter "coyuntural" y no es "una respuesta" al intento de la banda terrorista de internacionalizar el llamado conflicto vasco.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con los responsables de las unidades policiales dedicadas a combatir la violencia machista en Madrid, el ministro ha explicado que la investigación sobre Askapena se inició en 2008, a raíz de la detención del dirigente de ETA Francisco Javier López Peña, 'Thierry' y la incautación de diversa documentación. "La política antiterrorista es la misma que teníamos hace un mes o hace un año", ha señalado el titular de Interior, que ha añadido que el Gobierno "no ha cambiado ni una coma la estrategia en la lucha contra ETA" tras los recientes comunicados de la banda terrorista.
Rubalcaba ha asegurado que esta "efervescencia comunicativa" de ETA sólo tiene como objetivo que Batasuna pueda presentarse a las elecciones municipales de mayo de 2011, una posibilidad descartada por el ministro mientras la formación abertzale no se desmarque definitivamente de la banda terrorista o convenza a ésta de que abandone "definitivamente" la violencia.
En este sentido, el ministro ha alertado de que no es lo mismo "un cese permanente" que "un cese definitivo", que supone el abandono para siempre de la actividad terrorista. "Las cosas tienen que quedar claras y no nos llamemos a engaño. La palabra clave es 'definitivamente'", ha subrayado Rubalcaba, que ha dicho también que la operación desarrollada esta madrugada en el País Vasco y Navarra no está cerrada.
La operación
El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido esta noche en el País Vasco y Navarra a siete personas vinculadas a 'Askapena', considerada como la red de la izquierda abertzale para realizar propaganda en el extranjero, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista. A los arrestados se les acusa de un delito de integración en banda armada.
En Vizcaya, concretamente en Getxo, ha sido arrestado Gabriel Basañez Ruiz en su domicilio de la calle de Jata en Algorta, número 12. En la calle Aforados número 1 de Barakaldo ha sido detenido Unai Vázquez Puente y su pareja Itxaso Lecuona Gegoz, hija de la dirigente de Batasuna Miren Legorburu. Ambos han abandonado su domicilio pasadas las 4.00 horas esposados y tras presenciar el registro, que ha durado dos horas. En las inmediaciones de esta casa los agentes también han procedido a registrar una bajera y un coche, según han informado testigos presenciales.
En Vitoria, los agentes han arrestado a Rubén Sánchez Barail en la calle Cantón Santamaría, número 7 y al presunto cabecilla del grupo, Walter Wendelin, en la calle Pintorería número 90, quien ya fue detenido en Venezuela el pasado marzo y entregado a Francia, donde finalmente quedó en libertad. De nacionalidad suiza, tiene su residencia fijada en Vitoria, de donde la Policía ha sacado varias cajas de documentos alrededor de las 06.20 de la madrugada, hora a la que ha sido trasladado a dependencias policiales. Por su parte, en Navarra han sido detenidos David Soto Aldaz y Aritz Gamboa Miguel.
Además de los registros de los domicilios de los detenidos, la Policía está registrando un local en Pamplona, que los arrestados empleaban como sede no declarada de la organización. La operación está siendo dirigida por el magistrado Pablo Ruz, que sustituyó a Garzón en la Audiencia Nacional tras la salida de éste.
Entre los papeles de 'Thierry'
La red internacional 'Askapena' -en euskera significa 'liberación'- fue constituida en 1987, y en su página web se define como "una parte más de la lucha por conquistar la independencia y el socialismo para nuestro pueblo". Sus activistas se denominan 'brigadistas' que mantienen contactos en el extranjero para difundir la actividad abertzale. Su misión es la de llevar lo que ellos denominan el "conflicto vasco" fuera de las fronteras españolas.
Según estas mismas fuentes, el organigrama hallado en poder del ex jefe etarra ha servido a la Policía para evidenciar que uno de los detenidos, Walter Wendelin, ejercía como cabecilla de la organización. También aparecen detalladas las distintas áreas geográficas que cada uno de los arrestados tenía asignada en sus labores dentro de este aparato internacional de ETA.
En concreto, operaban en diversos países de Europa, Centroamérica y Sudamérica recabando apoyos para la causa terrorista etarra, estrechando lazos con movimientos afines o prestando cobertura a terroristas huidos. Además, el hecho de que la estructura de esta organización estuviera bajo el control directo de la cúpula etarra, permite demostrar el grado de pertenencia a banda armada del que se acusa a los siete detenidos esta madrugada.
Relación con las FARC
Especial atención cobran los lazos que pudiera haber alcanzado ETA en Latinoamérica con grupos guerrilleros más o menos activos de la región, incluidas las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Estas mismas fuentes creen que los detenidos están relacionados con algunas de las alusiones a ETA que se hallaron en el ordenador del que fuera 'número dos' de las FARC, Raúl Reyes.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco denunció en marzo la "cooperación gubernamental" del Gobierno de Venezuela "en la ilícita colaboración" entre ETA y las FARC en un auto en el que procesó a seis presuntos etarras y siete miembros del grupo colombiano por compartir información sobre el manejo de explosivos e intentar cometer varios asesinatos, entre ellos el del presidente del país sudamericano, Alvaro Uribe, y su antecesor Andrés Pastrana.
Por esta razón, otro punto al que la Policía presta especial atención son los movimientos que esta organización realizó en Venezuela, donde mantenían contacto habitual con los etarras afincados en el país caribeño. No en vano, uno de los últimos cometidos que se le encargaron a los detenidos esta madrugada fue difundir la respuesta de esta colonia etarra al comunicado de ETA del pasado día 5 en el que la banda anunciaba desde hacía meses habían cesado sus acciones armadas ofensivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.