Borrar
La vacunación contra la gripe comienza el 20 de septiembre
Sanidad

La vacunación contra la gripe comienza el 20 de septiembre

Mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años, enfermos crónicos y personal sanitario serán los primeros en acudir

PPLL

Miércoles, 15 de septiembre 2010, 20:30

Personas mayores de 65 años, enfermos crónicos, personal sanitario y embarazadas están llamados a vacunarse a partir del próximo 20 de septiembre contra la gripe. La nueva vacuna permite hacer frente a la Gripe A y a los otros dos virus que lleva la vacuna normal.

El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, ha dado a conocer hoy en Bilbao la nueva campaña de vacunación antigripal para la que se han dispuesto 420.000 vacunas, cuyo coste asciende a 2,1 millones de euros.

El consejero ha insistido en que la gripe es una enfermedad "muy contagiosa" y que la medida preventiva más eficaz hoy en día es la vacunación, que "evita la infección en muchos casos, y en los demás, reduce la intensidad de la enfermedad y las complicaciones". De este modo, ha recordado que la vacuna permite disminuir la probabilidad de contraer la enfermedad (70-90% en personas sanas) y de la probabilidad de hospitalización y de mortalidad (50-60% y 80%, respectivamente).

Bengoa ha subrayado además la importancia de repetir la vacunación todos los años ya que el virus de la gripe presenta una gran variabilidad y ha explicado que este año se tratará de "concienciar más" al personal sanitario de los riesgos que puede implicar el que infecten a los pacientes.

Para vacunarse, las personas pertenecientes a los grupos de riesgo deberán acudir a su médico habitual, que les facilitará el volante correspondiente para recibir la vacuna. En caso de las personas diabéticas o con enfermedad respiratoria de carácter crónico, no es preciso que soliciten consulta médica si en su historia clínica ya consta este factor de riesgo.

En el caso de las personas mayores de 65 años, sólo es necesario presentar la tarjeta individual sanitaria en su centro de salud, ambulatorio o consultorio habitual tras haber solicitado cita previa.

Bengoa ha subrayado además que Osakidetza dispone de un plan de contingencias, que contempla desde la ampliación del número de consultas médicas, el refuerzo del personal sanitario de 15 a 17 horas y sábados en atención primaria, hasta la reserva de camas en los hospitales de los tres territorios.

El consejero ha explicado que la campaña de vacunación antigripal 2009 consiguió un buen resultado, alcanzado al 70,3% de la población con 65 o más años, lo que significa que 7 de cada 10 vascos mayores de 65 años "quedan protegidos año tras año frente a la gripe".

Según los datos facilitados, la temporada epidémica 2009-2010 se caracterizó por un incremento anticipado de la actividad gripal, fundamentalmente por la cepa de la Gripe A, que aunque ha tenido una mortalidad, afectó a los jóvenes entre 5 y 14 años, entre los que "no tuvo nada de leve".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La vacunación contra la gripe comienza el 20 de septiembre