Borrar
Urgente Un conductor herido al volcar su coche en la carretera de Santo Domingo, que registra importantes retenciones
Equilibrio del sistema de pensiones

El lehendakari calcula que Euskadi necesitará 500.000 inmigrantes en los próximos veinte años

Patxi López no ve el copago como una solución a los problemas que afectan a sistema sanitario

EUROPA PRESS

Lunes, 19 de julio 2010, 19:04

El lehendakari, Patxi López, ha estimado que el País Vasco necesitará en los próximos 20 años incorporar 500.000 inmigrantes para mantener el actual ratio de personas ocupadas en relación a los mayores de 65 años.

En el desayuno de Forum Europa-Tribuna Euskadi, celebrado en Bilbao, López ha reflexionado sobre la situación económica de Euskadi y ha asegurado que se está "saliendo de la crisis", aunque quedan "esfuerzos por realizar". "Nos va a costar mucho recuperar los niveles de crecimiento anteriores al año 2008. Pero lo vamos a lograr. Estoy seguro", ha indicado. Asimismo, el lehendakari se ha referido a algunos de los "debilidades" que tiene Euskadi, una de las cuales es la estructura demográfica de la sociedad vasca que se puede convertir en "un grave problema si no lo abordamos de forma realista"

López ha manifestado que, según las proyecciones realizadas, la población vasca aumentará un 3% en los próximos 20 años y el número de personas con edad igual o superior a los 65 años crecerá un 40%. En este sentido, ha asegurado que hay una necesidad "perentoria" de incorporar inmigrantes no sólo para mantener el sistema de pensiones, sino para hacer posible el crecimiento económico.

El lehendakari ha indicado que ello supondrá un "fuerte impacto" en la sociedad y en la convivencia, pero ha afirmado que la immigración no sólo es necesaria, sino que se convertirá en "garantía de progreso del sistema económico".

"El copago no es la solución"

Por otra parte, López ha afirmado que el copago "no es la solución a los problemas de la sanidad en este país" y ha señalado que "hay otras muchas cosas que hacer antes de esto". Tras recordar que él ya ha abogado por "cómo orientar la sanidad hacia los enfermos crónicos, que suponen el verdadero gasto sanitario en este momento", el lehendakari ha apuntado que también hay que actuar sobre el gasto farmacéutico, "que aumenta exponencialmente cada mes".

"Después de hacer estas cosas y los ajustes necesarios en el sistema sanitario, en última instancia, podría estar el copago, pero no lo contemplamos", ha aseverado. En este sentido, López ha recordado que, en todo caso, lo que él puso encima de la mesa "era la reflexión de si es justo que un pensionista de las pensiones altas, que se llevan a casa casi 3.000 euros no pague las medicinas y un joven que tiene un empleo precario y no llega ni a mileurista sí lo tenga que pagar".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El lehendakari calcula que Euskadi necesitará 500.000 inmigrantes en los próximos veinte años