Borrar
Movimientos en la política vasca

Urkullu reconoce reuniones periódicas con la izquierda abertzale

El presidente del PNV admite haber establecido una periodicidad en estos encuentros, si bien no hay fecha para un próxima cita

EUROPA PRESS

Martes, 6 de julio 2010, 15:33

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado que se han reunido con representantes de la izquierda abertzale y han establecido "una cierta periodicidad en el calendario de reuniones", aunque considera que sus iniciativas responden a "necesidades propias y consumo interno". En una entrevista a ETB, ante las conversaciones que iniciará Aralar con la izquierda abertzale y EA y, preguntado por si descartan la posibilidad de sentarse a dialogar con ellos, Urkullu ha respondido que "en absoluto".

El dirigente jeltzale ha añadido que han estado reunidos con representantes de la izquierda abertzale antes del acto conjunto de ese mundo con EA el pasado 20 de junio y han establecido "una cierta periodicidad en el calendario de reuniones", aunque no se ha fijado todavía ninguna otra fecha de reunión. "Esperemos que eso discurra con absoluta normalidad, nosotros no tenemos ningún problema en hablar con nadie, otra cosa es que las acciones que estén llevando adelante o que estén poniendo encima de la mesa en estos momentos, respondan a necesidades propias, que es así como lo entiendo yo. Son necesidades propias en un calendario que tienen diseñado desde hace tiempo para su utilización y consumo interno", ha agregado.

Ante la manifestación impulsada por la izquierda abertzale, EA y Alternatiba para el próximo sábado por la autodeterminación del pueblo catalán y vasco, ha afirmado que el PNV no ha tenido dudas a la hora de no participar en esa iniciativa.

Urkullu ha destacado que el sábado se celebra la manifestación en Barcelona contra la sentencia del Tribunal Constitucional y acudirán a esa marcha para solidarizarse con el pueblo catalán y hacer "suya" la reivindicación de que "son una nación".

El dirigente del PNV ha manifestado que la iniciativa de la izquierda abertzale, "con el acompañamiento de EA y de Alternatiba" busca "otro objetivo, más propio, más particular" que no el de solidarizarse con el pueblo catalán o el de hacer "suyo" el lema de la marcha de Barcelona.

Gobierno vasco

Por otra parte, Urkullu ha afirmado que el Gobierno vasco está volviendo al discurso de finales del pasado de que la situación en Euskdi es "un oasis" comparada con la del Estado español. A su juicio, al Ejecutivo autónomo y al PSE le sucede "una cosa gravísima" y es que "no quiere darse cuenta de lo que es la realidad".

Urkullu ha indicado que la realidad es, según encuestas como el Euskobarómetro, que hay "un alejamiento de lo que es la percepción de la sociedad con el interés que tiene el Gobierno vasco en seguir en ese discurso". Asimismo, ha manifestado que si hay "normalidad" sería "por el ejercicio de oposición" que están desarrollando los partidos que no están en el Gobierno.

A su juicio, el lehendakari "peca de no saber los resultados de encuestas" y tiene un actitud de que "el mundo empieza con él" y de que "el Gobierno vasco empieza con él". Urkullu cree que el Gobierno vasco, que lleva un año "dedicándose a las cuestiones simbólicas", debería dedicarse a las "necesidades" que tiene la sociedad vasca.

Por otra parte, ante otros resultados del Euskobarómetro que revelaron que sólo el 37% de los vascos votarían en referéndum a favor del Estatuto, ha asegurado que estos datos le sugieren que han pasado "más de 30 años" de su aprobación y "el traje se nos ha quedado pequeño".

"El paso del tiempo exige que nos adecuemos a los tiempos actuales, a la sociedad del siglo XXI, a la Europa Occidental del siglo XXI, al fenómeno de la globalización y lo que es nosotros como PNV estamos intentando, en un camino propio que hemos iniciado con un proyecto, con una iniciativa política, económica y social que quieren desarrollar en los próximos tres años, que se denomina Ados", ha precisado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Urkullu reconoce reuniones periódicas con la izquierda abertzale