Borrar
DOCUMENTO POR LA INDEPENDENCIA DE EUSKADI

El PP advierte a EA de que cualquier lista "contaminada por ETA" será ilegalizada

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, insta al PSOE a aclarar su "contradicción interna" en referencia a los mensajes que están lanzando Rubalcaba y Eguiguren

PPLL

Lunes, 21 de junio 2010, 22:00

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha advertido hoy de que cualquier lista electoral que contamine o represente los intereses políticos de Batasuna en las próximas elecciones municipales "debe ser ilegalizado".

González Pons ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Dirección del PP, un día después de que EA y la ilegalizada Batasuna suscribieran un documento en el que, sin condenar la violencia, se fijan como objetivo la creación de un Estado vasco independiente. El dirigente popular ha evitado pedir expresamente la ilegalización de ningún partido político, como EA por el documento de ayer, aunque ha insistido en que, "bajo ningún concepto", la ilegalizada Batasuna se puede presentar a las próximas elecciones municipales en el País Vasco.

En este sentido, ha precisado que se debe ilegalizar cualquier lista a la que se acerque Batasuna, "por limpia que esté", porque "Batasuna es ETA: es la misma sangre y son las mismas garras", ha enfatizado. "Cualquier lista, por limpia que esté, que cuente con el aval o la complicidad expresa de Batasuna es una lista contaminada", ha sentenciado González Pons, antes de añadir que, por eso, "no debería presentarse a las próximas elecciones municipales".

Sobre el documento que firmaron ayer EA y Batasuna, González Pons ha opinado que no incluye "nada nuevo" porque no hay "ninguna condena de ETA o ninguna apelación al inmediato abandono de las armas". El dirigente popular ha dicho que les llama la atención que el secretario general de los socialistas vascos, Jesús Equiguren, bajo las siglas del PSOE, esté dando, con sus declaraciones públicas, "esperanzas" a ETA.

"Ese juego del poli bueno y el poli malo (encarnado en el ministro del Interior) permite que los terroristas puedan albergar esperanzas", ha opinado Pons, quien ha recordado al Gobierno que "se está a un lado o se está al otro", pero no en las "dos orillas a la vez", y le ha pedido la "máxima responsabilidad política" en este asunto porque "no es un juego de broma".

"Lo de siempre", para Basagoiti

El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha considerado hoy, en alusión al acuerdo entre EA y Batasuna escenificado ayer, que es "lo de siempre, intentando aderezarlo de paz y democracia". Basagoiti, en una entrevista en Radio Nacional, ha señalado que la máxima en el acto de ayer entre "el brazo político de ETA" y EA es "la de siempre: a la independencia por haber asesinado", ha señalado.

Según ha indicado, "quieren tener razón 857 asesinatos después", lo que constituye "una vergüenza que demuestra que para acabar con el terrorismo hay que seguir apretando hasta que no haya uno solo de la gente de ETA o de los les apoyen pensando que por el asesinato van a conseguir la independencia". En su opinión, la familia del policía asesinado por ETA en junio de 2009 Eduardo Puelles o las de los guardias civiles Sáenz de Tejada y Diego Salvá, asesinados en agosto pasado por la organización terrorista, "demuestran la falacia y lo repugnante" del acto de ayer, en el que "decían que hay violencia por las dos partes", ha censurado.

Basagoiti ha señalado que el PP "siempre va a exigir paz y libertad sin pagar ningún chantaje a los asesinos" y ha reclamado "hechos" en materia antiterrorista, como que "no se mueva ni un solo preso", luchar contra ETA "con todas las consecuencias" y que "el PP y el Partido Socialista en Madrid se pongan de acuerdo para evitar los agujeros que tiene Ley de Partidos" para que no "se cuelen" los radicales en las próximas elecciones. También ha deseado que estos hechos "desmientan" al socialista Jesús Eguiguren ante su posicionamiento en favor de un pacto en torno a los presos y la legalización de Batasuna con protagonismo del lehendakari y del PP.

Rosa Díez ve "alto muy turbio"

Por su parte, la líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; al presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y al secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, de esparcir "toneladas de cloroformo" para "marear a la sociedad" y que los ciudadanos no perciban que se está "tramando algo muy turbio" con ETA. Así lo asegura Díez en un artículo de su página personal de Internet. En su texto alerta de que el Gobierno quiere repetir "la jugada" de la anterior legislatura, cuando tuvo lugar la última negociación con la banda terrorista, pero que para hacerlo ha optado por una "nueva táctica", aunque la estrategia y el objetivo siguen siendo los mismos: "el final dialogado con ETA".

Es en este escenario en el que enmarca las últimas declaraciones de Eguiguren sobre Batasuna y la respuesta que han recibido por parte de Rubalcaba. "Eguiguren, cumpliendo con su estrategia de ir macerando a la sociedad, hace públicas sus reflexiones mientras sigue negociando". "Y Díez Usabiaga -agrega- sigue en la calle para poder hacer su trabajo de interlocutor con mayor comodidad; es una libertad a plazo, como una letra de cambio: si no cumple a tiempo, a la cárcel otra vez, como Otegui. Y no pasa nada".

Díez se muestra convencida de que Eguiguren, López, Zapatero, Rubalcaba, "y otros desorientados o indolentes" tienen "bien tomada la temperatura al conjunto de la sociedad española y confían en que, mientras las Fuerzas de Seguridad del Estado hagan su trabajo, toda esta guerra sucia contra la firmeza democrática pasará desapercibida", denuncia. "Cambia el discurso: se anuncia que se cambiarán las leyes para que Batasuna no pueda entrar en las instituciones, pero nunca llegan los anteproyectos a la Cámara; se hacen homenajes a las víctimas, pero en el mismo acto se llama a ser buenos a los verdugos; se proclaman días nacionales de víctimas de terrorismo, se les acoge en las Cortes pero se proclama que será Batasuna quien nos traiga la paz", lamenta la diputada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PP advierte a EA de que cualquier lista "contaminada por ETA" será ilegalizada