Borrar
Vivienda

Arriola estima que para el 2013 el 40% de las nuevas viviendas serán de alquiler

El miércoles se firmará el Pacto Social para la Vivienda, un programa de actuaciones consensuado por 70 entidades, aunque sin el apoyo de las diputaciones y Eudel

VASCO PRESS

Lunes, 14 de junio 2010, 16:02

El consejero de Vivienda y Transporte de Gobierno vasco, Iñaki Arriola, ha asegurado hoy que para cuando termine el Plan Director de Vivienda que su departamento esta elaborando actualmente "se pueda llegar a un 40% de vivienda en alquiler".

En una entrevista en ETB2, Arriola ha explicado que el miércoles se firmará el Pacto Social para la Vivienda, un programa de actuaciones con fecha límite hasta el 2025 y consensuado por 70 entidades sociales y económicas, aunque sin el apoyo de las tres diputaciones y los Ayuntamientos. No obstante, el consejero espera "en una segunda fase" y a través de "un pacto institucional" puedan adherirse los entes forales y Eudel. El Pacto social para la Vivienda recoge "medidas correctoras a nivel legal y reglamentario para que esos suelos destinados al desarrollo de vivienda y que están atascados por la actual coyuntura económica puedan desarrollarse y permitan la construcción de viviendas de protección oficial".

El objetivo marcado por el Departamento de Arriola pasa por que en 15 años se construyan 90.000 nuevas viviendas "para dar una respuesta adecuada a la demanda que tenemos en este momento". El Ejecutivo vasco va a hacer un esfuerzo especial hacia la creación de vivienda en régimen de alquiler: "Creemos que hay que reorientar la política del Gobierno incentivando que cada vez más el porcentaje de vivienda que promovemos al alquiler sea mayor".

Arriola ha estimado que para cuando finalice el Plan director de Vivienda en 2013 y que actualmente están elaborando se pueda llegar a un 40% de vivienda en alquiler. Un porcentaje que esperan aumentar hasta el 50% con el Pacto social por la Vivienda para 2025.

El nuevo documento que se rubricará el miércoles va a modificar el actual sistema de adjudicación de las VPO. "Los sorteos no van a desaparecer", ha dicho para añadir que su Consejería trabaja para la creación de un sistema mixto "en el que podamos establecer unos criterios de baremación previa, de forma que sea más justo el sistema de adjudicación que el que actualmente se realiza derivado exclusivamente de la suerte". Sin embargo, Arriola ha reconocido que con esta modificación seguirá sin haber vivienda suficiente para atender a todos en una primer momento o en una promoción determinada.

Otro de los objetivos incluidos en el Plan social de la Vivienda, será la regeneración de 250.000 viviendas, lo que significa una de cada cuatro de las existentes en Euskadi. "Lo que buscamos es que las viviendas construidas antes de la década de los 80 -prácticamente el 80% de 900.000 edificios que existen en Euskadi- "vayan adquiriendo unas condiciones de calidad, habitabilidad, accesibilidad, de eficiencia energética que permita a los ciudadanos dar un buen servicio durante su vida útil".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Arriola estima que para el 2013 el 40% de las nuevas viviendas serán de alquiler