Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Martes, 25 de mayo 2010, 12:51
Los sindicatos STEE-EILAS, LAB y ELA estiman en más de un 60% el seguimiento de la huelga convocada hoy en la enseñanza pública vasca, porcentaje que alcanza el 80% en el Consorcio-Haurreskolak, por lo que han calificado de "éxito" el paro.
El paro en la enseñanza pública, que coincide con el del resto de los empleados públicos, se convocó ante "las inaceptables propuestas" que el Departamento de Educación puso sobre la mesa en el proceso de negociación del nuevo acuerdo laboral.
STEE-EILAS, LAB y ELA, con una representación del 65% en el sector, estiman que el seguimiento ha sido "muy grande", a pesar de los intentos del Gobierno por "entorpecer el paro a través de unos servicios mínimos abusivos que han impedido ejercer le derecho de huelga a muchos miembros de los equipos directivos"
Así, el seguimiento de la huelga, que tiene como lema "No a los recortes en la enseñanza pública, fortalecimiento de los servicios públicos", ha sido del 77% en educación infantil y primaria y alrededor del 60% en educación secundaria, según sus datos. Destaca la respuesta del colectivo educador laboral y la del sector Consorcio-Haurreskolak, con un 80%.
Los sindicatos han denunciado además que los datos que va a proporcionar Educación "estarán manipulados en origen y es que la aplicación informática que utiliza para llevar a cabo el recuento incluye en las plantillas de los centros a todas aquellas personas titulares que están de baja y sus sustitutas, las que se encuentras en comisiones de servicio en otros centros, las excedencias etc.".
Finalmente, los sindicatos convocantes han hecho un llamamiento a los responsables del Departamento de Educación para que "escuchen la voz y las demandas de la gran mayoría del profesorado, retire el preacuerdo retrógrado del sector docente, retome las negociaciones del convenio de laborales y se siente cuanto antes a negociar para, a través del acuerdo con la mayoría sindical, dotar a la enseñanza pública de los medios que se merece".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.