Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Miércoles, 19 de mayo 2010, 22:07
El diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, ha emplazado hoy a las instituciones vascas a "no aceptar sumisamente las consecuencias del caos" provocado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y realizó un llamamiento a no hacer "un seguidismo facilón de los modelos fracasados". Durante la celebración en la Palacio Euskalduna de Bilbao de la Asamblea General de la Confederación Empresarial Vizcaína, Cebek, Bilbao ha aludido al plan de ajuste de Zapatero y ha afirmado que genera "un desconcierto general y "agravará aún más la crisis de la economía".
El diputado vizcaíno ha realizado una comparación entre "la cigarra", en alusión al Gobierno de España, y "la hormiga", en referencia a Euskadi. "La hormiga no puede ni debe aceptar sumisamente las consecuencias del caos", ha aseverado.
A su juicio, "es el momento de las instituciones vascas" lleven "adelante" su modelo "contrastado por la experiencia" y de que no sean "sumisos ni hagan seguidismo facilón de los modelos fracasados". En este sentido, ha asegurado que el modelo socialista ha demostrado "su fracaso, es caduco e ineficaz".
"Falta de liderazgo"
Además, califica la actuación de Zapatero en la gestión de la crisis económica de "falta de liderazgo, improvisación y parcheo permanente", y apunta que el Gobierno del PSOE es "un barco a la deriva, en el que el capitán y los oficiales han abandonado sus puestos de mando". En su opinión, existe "una pérdida absoluta de rumbo en la política económica", y asegura, por otra parte, que no se plantea una subida de impuestos, ya que no "manejan una previsión de cambios normativos en el sistema tributario".
Además, señala que la economía vasca es diferente porque aquí se han hecho los deberes y advierte de que el Gobierno del PSOE "no puede obviar" la Ley de Concierto Económico, y corresponde a la comisión mixta -Gobierno vasco, diputaciones y Ejecutivo central- acordar las medidas y propuestas en materia de estabilidad presupuestaria y déficit.
En este sentido, ha mostrado su oposición a algunas de las medidas anunciadas por Zapatero, como al recorte de pensiones, y ha pedido más concreción en el recorte de las inversiones y sobre los salarios de los funcionarios. Para el diputado general de Vizcaya, Euskadi debe hacer valer sus competencias y su régimen jurídico para que no le afecten "los efectos perversos de los errores ajenos".
Aguirre
Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, ha afirmado que Euskadi deberá "contribuir" al ajuste para hacer frente al déficit público, pero intentarán que sea "la política del Gobierno vasco" la que quede plasmada. Asimismo, ha reconocido que el ahorro de 1.200 millones al que están obligadas las comunidades autónomas y entidades locales, llevará al Gobierno vasco a "volver a repensar todos los servicios públicos".
El consejero ha afirmado que mañana se sabrá cuál es la decisión del Consejo de Ministros sobre las medidas de ajuste a adoptar y subrayó que, hasta entonces, no tendrán noticia de "cuál es la plasmación" de lo que a Euskadi le corresponde, sobre todo, en cuanto a gasto de personal y "el esfuerzo que se pide a comunidades autónomas y entidades locales". En este sentido, ha asegurado que, "hasta que no se sepa eso, es muy difícil saber nada". "Nosotros estamos trabajando ya en ver cómo, desde lo que son nuestras competencias, vamos a tener que hacer para corregirlo", ha dicho.
En relación a los funcionarios, ha indicado que todavía está por definir cómo se acomete la bajada media del 5 por ciento del sueldo de los funcionarios. Sobre la contribución de las comunidades autónomas para reducir el déficit, indicó que se está hablando de 1.200 millones y afirmó que el Gobierno vasco deberá tomar decisiones y conllevarán "volver a repensar todos los servicios públicos". Según ha manifestado, habrá que analizar cómo reformar el presupuesto para que se puedan ofrecer los mismos servicios con menos recursos, tratando de "derivar" los gastos que no sean prioritarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.