Borrar
"contención del gasto"

El Parlamento vasco suspende los actos del aniversario y aplaza la bajada de sueldos

La Cámara ahorrará algo más de 40.000 euros

EFE

Martes, 18 de mayo 2010, 15:37

La Mesa del Parlamento vasco ha acordado hoy por unanimidad suspender los actos que tenía previsto celebrar a lo largo del año con motivo de su treinta aniversario, pero ha aplazado el debate sobre una posible bajada de sueldos de los parlamentarios.

La Cámara vasca celebró el 23 de abril pasado un acto institucional con motivo el trigésimo aniversario de su constitución y tenía previsto organizar un concierto con La Oreja de Van Gogh, la Joven Orquesta de Euskal Herria y el Orfeón Donostiarra, así como un torneo de Baloncesto con los tres equipos vascos de la ACB.

La presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, ha dado a conocer que hoy han decidido suspender estos actos, que ya se habían programado con costes bajos, según ha recordado, para seguir en la línea emprendida al inicio de la legislatura de "contención del gasto".

A preguntas de los periodistas, Quiroga ha explicado que con esta decisión el Parlamento ahorrará algo más de 40.000 euros.

En la Mesa celebrada hoy también se ha hablado, sin llegar a ninguna concreción, de una posible bajada del sueldo de los parlamentarios.

El PSE-EE anunció ayer que iba a proponer la reducción en un 15 por ciento de los salarios de los parlamentarios autonómicos, ya que considera que los políticos deben "estar al frente de las renuncias" que van a acometerse también en otros sectores.

Blanca Roncal, vicepresidenta primera del Parlamento por el PSE-EE, ha explicado tras la reunión de la Mesa que esta decisión debe adoptarse de forma "coordinada" con otras instituciones vascas, por lo que se ha remitido a la reunión a la que tiene previsto convocar el lehendakari, Patxi López, a los diputados generales y al presidente de la Asociación de Municipios Vascos (Eudel).

Roncal ha insistido en que en una actuación interinstitucional es donde se "puede producir un ahorro" y no si actúa una institución de forma individual.

Sueldos

La presidenta del Parlamento también se ha referido a este asunto y ha dicho que en la reunión de hoy se ha abierto un "periodo de reflexión" sobre cómo actuar en la Cámara, en línea con las medidas de ahorro general en la sociedad en su conjunto.

Quiroga ha considerado que no es tiempo de abrir una "carrera" para ver quién es el que propone antes unas medidas, sino que hay que afrontar este asunto de forma "racional y meditada".

De cualquier forma, la presidenta del Parlamento de Vitoria ha considerado "justo poner en valor el trabajo que realizan los parlamentarios", un trabajo que, ha dicho, debe ser "remunerado justamente" como en el resto de actividades de la sociedad.

Los parlamentarios vascos aprobaron a finales del año pasado congelar por segundo año consecutivo su sueldo, que es de 70.584 euros brutos anuales, aunque los portavoces de los grupos, los secretarios y los vicepresidentes de Mesa llegan a los 83.573. En el caso de la presidenta de la Cámara, su sueldo es de 99.377 euros anuales.

A estas cantidades se añaden las dietas por desplazamientos de 4.440 euros, 6.516 euros y 7.152 euros anuales, para los parlamentarios de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Parlamento vasco suspende los actos del aniversario y aplaza la bajada de sueldos