Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 17 de mayo 2010, 18:12
El Gobierno vasco ha negado hoy que exista "cualquier tipo de diálogo o comunicación con ETA" y ha asegurado que "la única vía abierta" con la banda y su entorno "es la que conduce a la cárcel a los terroristas y a sus colaboradores". En un comunicado remitido por la Lehendakaritza, el Ejecutivo autonómico ha dicho a quienes "dan pábulo a especulaciones e insinuaciones carentes de toda base", que "flaco favor hacen a la democracia", y les ha acusado de buscar "enrarecer el clima político" y de "abrir fisuras en la necesaria unidad de los demócratas para poner fin al terrorismo".
"Una cosa es que la organización terrorista diga que desearía tener cauces de diálogo con el Gobierno de España, el Partido Socialista o el PP, y otra muy distinta que éstos realmente existan", ha puntualizado el Gobierno de López. En este sentido, ha negado de manera rotunda que exista "cualquier tipo de comunicación o diálogo con ETA" y se ha referido a las últimas detenciones de presuntos terroristas para argumentar que "los hechos demuestran que el Estado de Derecho mantiene sin aflojar la lucha contra el terrorismo de ETA y sus círculos delictivos en todos los ámbitos", incluido el de la deslegitimación de la violencia en la sociedad vasca.
"Es ésta la estrategia que ha conducido a la organización terrorista a su situación de mayor debilidad y a la sociedad vasca al umbral de divisar el final de esta lacra, que lleva medio siglo causando muerte y sufrimiento", ha indicado. Por todo ello, ha reafirmado el compromiso del Gobierno Vasco con seguir desarrollando esta estrategia "hasta lograr acabar con la violencia, como lo ratifican las actuaciones realizadas cada día por las fuerzas policiales, la justicia y las instituciones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.