Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 10 de mayo 2010, 19:56
El PP vasco ha denunciado hoy que el polígono Malluki en Errigoiti (Vizcaya) "ha carecido en su tramitación, por lo que sabemos, de un estudio de impacto ambiental de las afecciones que genera", por lo que ha concluido que, "si se confirma, todo el trámite sería nulo". A través de una nota, el PP ha explicado que "la ley 3/98 General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco establece que como mínimo debiera de haberse realizado la evaluación simplificada de impacto ambiental, dado que el polígono industrial tiene 6,7 hectáreas, y mueve el cauce del río Larragán más de 300 metros".
El Partido Popular también ha recordado que los emplazamientos sobre los que se asienta el polígono "constituyen además el hábitat de especies amenazadas, como el visón europeo". Por este motivo, el portavoz 'popular' en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda y el apoderado del PP en las Juntas Generales de Vizcaya Arturo Aldecoa han solicitado en las cámaras autonómica y foral, respectivamente, dicho estudio "ante la aparente falta de realización del mismo durante la tramitación y aprobación del proyecto".
Aldecoa ha declarado que, "al no haberse hecho, esto implicaría la paralización inmediata de los trabajos en el polígono y sus infraestructuras y accesos, en caso de que comiencen; de hecho, el desbroce y la tala lo ha comenzado el alcalde este invierno". Barreda ha recordado a la consejera de Medio Ambiente, Pilar Unzalu, que la primera empresa en instalarse en el lugar será la "controvertida" central de biomasa, que, a su juicio, presenta "serias dudas en cuanto a su dimensionamiento, pues precisaría como combustible anualmente una cantidad de biomasa varias veces superior a la disponible en Vizcaya".
"Cada vez son más oscuros los temas relacionados con este polígono y los intereses que hay tras él", ha considerado el PP vasco, que, de confirmarse la ausencia de estudio, creería "incomprensible" el "silencio de la Diputación, el Gobierno vasco y la Agencia Vasca del Agua (Ura) en los años durante los cuales se tramitó el polígono".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.