Borrar
Tribunales

La AVT y Dignidad y Justicia no recurrirán la sentencia de Egunkaria

Recuerda que queda la parte económica y dice que "a Al Capone no se le juzgó por asesinato, sino por delitos fiscales"

EUROPA PRESS

Jueves, 29 de abril 2010, 21:32

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ) han confirmado hoy que no recurrirán la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a los dirigentes del diario 'Egunkaria', por cuestiones esconómicas, ya que si fuesen condenados a pagar las costas del recurso, tendrían que abonar alrededor de 20.000 euros. El presidente de DyJ, Daniel Portero, ha asegurado que "hay pruebas" para condenar a los dirigentes del periódico, pero lo que no hay es "voluntad" para hacerlo.

Portero hizo estas declaraciones en la rueda de prensa convocada por DyJ y la AVT, personadas en el 'caso Egunkaria' como acusación popular, y agregó que la explicación de que el fiscal no acusase está en que "Egunkaria formaba parte de las negociaciones entre ETA y el Gobierno" durante la última tregua, por lo que la Fiscalía "cambió de idea de forma radical" y retiró la acusación. "Lo más increíble es que fue el mismo fiscal", remachó.

En este sentido, el presidente de Dignidad y Justicia, apuntó a que su padre --fiscal jefe de Andalucía, asesinado por ETA el 9 de octubre de 2000-- le contaba que "el principio de jerarquía se impone al principio de legalidad", que es lo que considera que sucede en este caso.

También quiso darle "un capón", no de manera literal, al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, por decir que las acusaciones populares eran como fiscalías paralelas porque, a su juicio, "eso es absolutamente falso".

"Por nuestros muertos, por nuestros asesinados"

"Somos representantes de la sociedad, tenemos que poner dinero de nuestro propio bolsillo, y lo hacemos por nuestros muertos y asesinados, para que no se politice la Justicia", subrayó. Además, Portero aseguró no entender por qué lanzan "tantas campanas al vuelo", cuando aún no ha sido juzgada la parte económica del 'caso Egunkaria', en la que se acusa a ocho miembros del diario de fraude fiscal y se piden penas de 20 años de prisión por falseamiento de la contabilidad en registros fiscales, falseamiento por las condiciones para recibir subvenciones públicas y defraudar el IVA.

En este sentido, comparó la situación del diario con la del mafioso Al Capone, al que "no se le juzgó por asesinato, sino por delitos fiscales". También recordó que el PNV subvencionó el periódico Egunkaria, por lo que, si finalmente son condenados, "tendrán mucha culpa".

Por su parte, el presidente de la AVT, Juan Antonio García Casquero, aseguró que respetan la sentencia "pero no la comparten". Asimismo, explicó que la asociación que representa no está personada en la parte económica pero "por un error técnico", no por falta de voluntad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La AVT y Dignidad y Justicia no recurrirán la sentencia de Egunkaria