Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Miércoles, 28 de abril 2010, 19:28
Más de 200 aulas de centros escolares, fundamentalmente del País Vasco, visitarán la exposición 'Cuerpos Humanos', que a partir del 30 de abril acercará al Palacio Euskalduna de Bilbao 12 cuerpos completos y más de 150 órganos con el objetivo de enseñar al público cómo funciona el organismo. El director general del Palacio Euskalduna, Jon Ortúzar, ha presentado hoy la exposición, acompañado por el director médico de la muestra, Virginio García-Martínez, y el presidente del grupo Musealia, Jesús Ferreiro.
La muestra, que está enfocada de manera científica y didáctica, reúne más de cien órganos y cuerpos reales conservados mediante la novedosa técnica de 'plastinación', que permite mantener rígidas las estructuras humanas una vez disecadas mediante componentes químicos como la silicona. Pese a que se trata de cuerpos humanos reales, los responsables de la muestra insisten en que "no produce ninguna sensación de repulsa". "Es una exposición que no tiene nada de morboso y mucho de didáctico y de mejora del conocimiento de nuestro cuerpo", ha explicado Ortúzar.
Prueba de su carácter formativo es que más de 200 aulas de distintos centros escolares han reservado ya entradas antes de la inauguración. Entre los centros que acudirán a la muestra figuran colegios del País Vasco, sobre todo de Vizcaya, así como de Logroño, Burgos, Navarra, Zaragoza o Madrid.
La muestra supone un viaje por el interior del cuerpo y permite contar toda una vida: desde el embrión hasta la vejez. Así, con la ayuda de una audio-guía, se podrá conocer desde el sistema óseo, hasta el sistema muscular, respiratorio y circulatorio, pasando por el digestivo, nervioso y urinario-reproductor. Los visitantes podrán comprobar incluso las consecuencias que tienen en la salud hábitos como el tabaco, el alcohol o la obesidad. De este modo, el público tendrá oportunidad de comparar un pulmón ennegrecido de un fumador frente a uno sano.
Los cuerpos han sido seleccionados por el equipo por su interés científico a la hora de explicar cada una de las partes del cuerpo. "No son los mismo los músculos de una anciana que los de Ronaldo", ha señalado el catedrático de anatomía humana Virginio García-Martínez.
Desde que se inauguró hace dos años en Valladolid, por ser la primera universidad con una cátedra de anatomía humana, las exposición ha recorrido distintas ciudades españolas y tras su paso por la capital vizcaína recorrerá Francia, Dinamarca, Suecia y Alemania. La muestra, de hora y media de duración, podrá visitarse en horario de 10.00 a 21.00 horas en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.