Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Martes, 30 de marzo 2010, 21:36
El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, ha considerado que la propuesta presentada por el abogado sudafricano Brian Currin para que ETA declare un alto el fuego es "una receta ya ensayada y fracasada".
Pastor, en una entrevista en Radio Euskadi, se ha referido de esta forma a la propuesta presentada ayer por Currin ante el Parlamento Europeo, en nombre de un grupo de personalidades involucradas en la resolución de conflictos internacionales, para que ETA declare un "alto el fuego permanente" controlado por un organismo internacional independiente.
El dirigente socialista ha recordado que esta es la terminología con la que ETA dio paso a su último alto el fuego que finalizó con el atentado contra la T4 de Barajas en el que murieron dos personas. Para Pastor esta nueva propuesta no es más que una "muestra de voluntarismo sin más recorrido", que se basa en el documento de reflexión de la izquierda abertzale que la mayoría de partidos en su día "consideramos insuficiente", lo que, a su juicio, quedó confirmado cuando poco después "fueron incapaces de condenar el asesinato de un gendarme en Francia". "El nivel de exigencia y de requisitos morales que hay que plantear ahora a ETA es mucho más alto porque han desperdiciado una tras otra cuantas oportunidades se les han puesto encima de la mesa", ha recalcado Pastor.
El dirigente socialista ha valorado la importancia de la Ley de Partidos en el debilitamiento del mundo de ETA y ha rechazado las críticas del PNV, "que se queja como una plañidera", pero "es el principal beneficiario" de que la izquierda abertzale no se pueda presentar a las elecciones. Pastor ha calificado de "indecente" al ex ministro de Interior del PP Jaime Mayor Oreja, por "sembrar todo tipo de dudas" en torno a una presunta nueva negociación con ETA, aunque se ha mostrado satisfecho de que haya sido descalificado por su propio partido.
"No dice nada nuevo"
La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha considierado hoy que el documento hecho público ayer por el mediador sudafricano Brian Currin "no dice nada nuevo" y ha advertido de que el cese del terrorismo debe ser "el punto de partida y no el punto de llegada". En su opinión, el documento "no dice nada nuevo", sino que es "lo que viene demandando la sociedad vasca, que ETA pare y deje de matar".
Tras insistir en que "el cese del terrorismo debe ser el punto de partida no el punto de llegada", Mendia ha señalado que con el atentado de la T4 en Madrid y el "fallido" proceso de paz, "los altos al fuego ya no sirven y sólo sirven el cese total y absoluto del terrorismo".
En relación a que los mediadores en procesos de paz perciban como "positiva" la declaración de la izquierda abertzale, la portavoz del Gobierno ha dicho que, "probablemente es porque (los mediadores) están cargados de buena fe".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.