Borrar
Osakidetza

La comisión de investigación del 'caso Margüello' presenta las listas de comparecencias

Pide información de los viajes de Inclán y declaraciones de bienes, patrimonio e intereses antes de ser consejero y al dejar el cargo

EUROPA PRESS

Lunes, 29 de marzo 2010, 21:20

La Comisión de investigación del Parlamento vasco sobre las irregularidades que presuntamente se cometieron en la contratación de servicios en Osakidetza con firmas de las que era socio el ex jefe de calidad del Hospital de Cruces, José Carlos Margüello, ha presentado hoy las listas de documentación y solicitud de comparecencia de 37 trabajadores que abarcan a los actuales responsables de Sanidad y a los anteriores mandatarios que coincidieron en el tiempo entre 1997 y 2008 con las contrataciones que se están investigando.

En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Parlamento, la presidenta de la comisión, la parlamentaria 'popular' Laura Garrido, ha explicado que estas listas se han elaborado con las peticiones de los grupos parlamentarios y ha precisado que las listas están abiertas. Asimismo, ha detallado que convocará otra sesión de la comisión tras la Semana Santa en la que presentará una metodología de trabajo con la que espera dar impulso y celeridad a la comisión hasta el verano. Sin embargo, ha considerado que la comisión no quedará cerrada antes del verano.

El listado incluye la comparecencia del propio Margüello; el ex consejero de Sanidad, Gabriel Inclán, su viceconsejero, Rafael Cerdán, la directora general de Osakidetza con el anterior Gobierno, Gloria Quesada, y el actual consejero de Sanidad, Rafael Bengoa. Además, se pide la comparecencia del actual gerente de Cruces, Gregorio Atxotegi; el anterior gerente, Mikel Alvarez; el ex director territorial de Sanidad de Vizcaya, Jose Ramón Elorriaga; el ex director territorial de Guipúzcoa, Manuel Errezola, el ex director de Álava, Guillermo Viñegra, y los responsables de las empresas involucradas Gestión de Servicios Sanitarios XXI, Medical Dom y Clínica Indautxu.

Documentos de viajes

Por otro lado, la Comisión incluye 57 documentos para su análisis entre los que se incluyen los viajes o desplazamientos realizados por Inclán durante el periodo en que fue titular del Departamento de Sanidad del Gobierno vasco, así como las declaraciones de bienes, patrimonio e intereses que realizó antes de ser consejero, durante su permanencia en el cargo y al abandonar el mismo. También pide los informes económicos y documentos de trabajo realizados por las direcciones territoriales de Guipúzcao y Álava para justificar el aumento de tarifas de Medical Dom, y los informes remitidos por la Dirección Territorial de Vizcaya en relación con los expedientes de contratación de Medical Dom, Gestión de servicios XXI, Indautxu y Rehabilidom.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La comisión de investigación del 'caso Margüello' presenta las listas de comparecencias