Borrar
El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, junto a Lentxu Rubial- durante la inauguraci—n de la nuyeva Casa del Pueblo de Lemoa (Vizcaya). / TELEPRESS
Pastor dice que el Gobierno vasco ha cogido "el toro por los cuernos" a la recesión que negaba Ibarretxe
Reacciones al crédito extra de 600 millones

Pastor dice que el Gobierno vasco ha cogido "el toro por los cuernos" a la recesión que negaba Ibarretxe

El portavoz del PSE dice que el PNV "resucita el discurso soberanista" porque es "el único en que se encuentra cómodo"

EUROPA PRESS

Domingo, 14 de marzo 2010, 16:23

El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, ha asegurado hoy que el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, recordó el viernes, en su intervención en el Parlamento en la que anunció un crédito extra de 600 millones porque la "caja está vacía", que el Gabinete de Patxi López ha cogido "el toro de la recesión por los cuernos", después de que los anteriores ejecutivos autonómicos la negaran "hasta el último instante".

Además, ha criticado que los militantes del PNV "tienen pavor a lo que pueda pasar en su partido si alguien se sale del carril, porque no saben aún quién de ellos toma las decisiones", lo que motiva que los dirigentes jeltzales "resuciten el discurso soberanista, el del cambio del marco político, en el que más cómodos están".

En la inauguración de la nueva casa del pueblo en la localidad vizcaína de Lemoa, Pastor ha advirtido de que los resultados de la política económica del Gobierno vasco "poco a poco se van a ir viendo". Según ha indicado, Euskadi es "una de las comunidades que antes va a poder salir de la recesión", puesto que ya ha comenzado a tener un crecimiento "leve, muy leve, todavía del 0,2%" y que, aunque "modesto", apunta en "una dirección positiva, lo que no pueden decir, por cierto, otras comunidades gobernadas por la derecha".

Para Pastor, López es un lehendakari que "se ocupa de la crisis, de las soluciones que hay que poner sobre la mesa" dirigidas a las personas que "están atravesando dificultades" y que son "las que menos responsabilidad tienen en la actual situación de la economía". "A nosotros nos importa la gente y para nosotros la crisis seguirá siendo grave mientras no se creen empleos y empiece a reducirse el paro. Por eso no vamos a bajar la guardia, porque para los socialistas la riqueza que importa es la que llega a la gente, a los trabajadores, a los pequeños comerciantes, a los autónomos", ha explicado.

En este sentido, ha señalado que el Gobierno de López "ya está apoyando los esfuerzos que realizan las empresas para ser viables" y, por ejemplo, el pasado mes este apoyo en forma de avales fue de casi 1.000 millones de euros: 600 para PYMES y autónomos, que "sufren las dificultades de acceso a la financiación" y 350 millones para empresas capaces de impulsar proyectos tractores para la industria y el empleo.

Asimismo, ha recordado también que en junio el Gobierno vasco recién constituido acordó la primera línea de avales por un importe total de 50 millones, a los que ahora, los 950 millones restantes, se sumarán para "consolidar y regular" esas ayudas para "asegurarnos de que el dinero que ponemos todos ayudará a las mejores empresas y lo hará no para que sus accionistas sean más ricos sino para que lo sea toda la sociedad".

De igual modo, ha señalado que el hecho de que el actual Ejecutivo "se comprometa con el desarrollo económico de Euskadi" se comprueba en la actitud de los empresarios vascos, que "se han apuntado en masa" al viaje oficial del lehendakari a Brasil, encabezando una misión comercial, y "no una delegación política al estilo de las que hacía Ibarretxe". "Enorme contraste con los viajes que antes se hacían para explicar por el mundo los planes soberanistas, a los que iban los asesores y nadie más", ha comparado.

"Destrozos"

Para el portavoz del PSE, los nacionalistas "no están siendo capaces de ver estos cambios" y siguen hablando de "destrozos" en el Gobierno, siguen "enfangados en el resentimiento y aprovechan incluso el merecido homenaje al lehendakari Aguirre, un símbolo de unidad del país, para desacreditar al actual lehendakari".

"Ellos son los de la foto fija, que decía antes. Y como no están en el tiempo de la sociedad, y como además, tienen pavor a lo que pueda pasar en su partido si alguien se sale del carril, porque no saben aún quién de ellos toma las decisiones, pues van y nos resucitan el discurso soberanista, el del cambio del marco político, en el que más cómodos están", ha criticado.

A su entender, a los nacionalistas "no les ha servido de nada perder el poder" porque "siguen con el debate identitario". "A veces de verdad que me resulta difícil de entender, lo reconozco, pero es así. En fin, este es un país libre y cada cual pierde el tiempo como mejor le parezca", ha reconocido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pastor dice que el Gobierno vasco ha cogido "el toro por los cuernos" a la recesión que negaba Ibarretxe