Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VASCO PRESS
Martes, 2 de marzo 2010, 17:49
El Sindicato Médico de Euskadi ha recordado al consejero de Interior, Rodolfo Ares, que las bajas laborales "no pueden depender de intereses ajenos al propio bienestar del paciente" ni se pueden reducir "a un simple trámite burocrático".
La organización médica ha replicado así las declaraciones del consejero sobre el absentismo laboral en la Ertzaintza y el anuncio de que se reunirá con Osakidetza para instar a los médicos a disminuir el nivel de bajas entre el colectivo
El SME ha mostrado su más "firme rechazo" a las declaraciones de Ares por entender que hacen responsables a los facultativos de Osakidetza de los problemas de absentismo de su departamento. Según recuerda en una nota, su labor asistencial se realiza en el contexto del acto íntimo y personal de la consulta médica, siendo el médico el encargado de valorar la necesidad o no de una incapacidad laboral temporal, siempre con "el único objetivo de mejorar y preservar la salud del enfermo y no teniendo en mente cuadrar las estadísticas de la Consejería de Interior".
"El acto de consulta, en general, y las bajas y altas laborales, en particular, no pueden estar nunca sujetas a injerencias externas y mucho menos depender de conveniencias coyunturales o intereses ajenos al propio bienestar del paciente, ya que lo contrario podría perjudicar la salud del paciente", afirma, subrayando también que es el médico "el garante de que eso sea así"
Ello le convierte, además, "en el único profesional cualificado y legalmente habilitado para ello, sin que sea aceptable cualquier presión: ni de la Consejería de Interior, ni tan siquiera de la propia Osakidetza".
Finalmente, el SME ha sugerido a Ares que busque dentro del colectivo de la Ertzaintza las causas del elevado índice de absentismo que presenta. En su opinión, es dentro del mismo donde lo tendrán que resolver llevando a cabo los estudios oportunos, "pero nunca echando balones fuera y depositando la responsabilidad sobre quienes, precisamente, tienen como elemento central de su código deontológico, el atender la salud de toda la población, también la de los ertzainas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.