

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS Y ELCORREO.COM | BILBAO
Domingo, 28 de febrero 2010, 00:31
El Alto de Orduña, en torno a las nueve y media de la noche, ha registrado la racha más fuerte de viento, de 228 kilómetros por hora del temporal. Con ese récord bajo el brazo cruza Euskadi la ciclogénesis explosiva que se esperaba para hoy. Es prolijo el acopio de datos sobre el ciclón. A las ocho de la tarde, el Monte Oiz sufría el golpeo de rachas de 174 kilómetros por hora. Otros lugares también arrojaron cifras significativas: 114 en el bilbaíno barrio de Deusto y 105 en el centro de la villa. Sólo 92 Km/h en Vitoria.
Pese a ello, Interior insiste en que el temporal se mantendrá en el País Vasco hasta la madrugada, por lo que se insta a la población a que permanezca en casa para evitar riesgos personales y materiales. A través de una nota, Interior constaba a media tarde que el temporal "ya está en Euskadi" aunque en algunas zonas aún no se percibía su virulencia.
La Mesa de Crisis, donde se han reunido desde primeras horas de esta tarde las instituciones vascas y responsables de servicios de emergencias, ha insistido en pedir a los ciudadanos que se resguarden en casa, ha prohibido la circulación de camiones y ha suspendido los servicios de autobuses y tranvías, así como ha instado a adelantar a las 19 horas el cierre de los centros comerciales. Metro Bilbao y Bilbobus siguen funcionando por el momento. Interior ha añadido que el viento soplará con mayor intensidad entre las 20:00 horas de hoy y las 04:00 horas de mañana, cuando según las previsiones amainará el temporal en el País Vasco.
La mesa activó la alerta roja y pidió a los ciudadanos vascos que permanezcan en sus casas a partir de las 7 de la tarde, hora a la que se suspendió el transporte de autobús y se cerraron los centros comerciales. Además 45.000 ciudadanos vascos sufrieron cortes de luz, la mayoría de ellos vizcaínos y guipuzcoanos.
Los incidentes derivados del temporal son múltiples. Un vuelo procedente de Tenerife Sur con destino a Bilbao ha sido desviado al aeropuerto de Foronda, en Vitoria, a causa del viento, según han confirmado fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). El vuelo desviado a Foronda, de la compañía aérea Spanair, procedía de Tenerife Sur y posteriormente tenía previsto despegar desde Bilbao rumbo a Lanzarote.
Las rachas de viento han provocado el desplome de una grúa sobre una casa de tres alturas y un frontón a primera hora de la tarde en la tarde en Abaltzisketa, cerca de Beasain (Guipúzcoa). No ha habido heridos aunque sí daños significativos.
Por otro lado, en Beasain ha caído un cable de alta tensión y hay varios caseríos desalojados de forma preventiva; la caída de tres árboles ha provocado el corte de la N-240 en Areatza (Vizcaya); y en la localidad alavesa de Armión el polideportivo ha sufrido daños graves por el viento.
Muere una mujer en Orense
A su paso por Galicia, el ciclón 'Xynthia' ha dejado una víctima mortal, una mujer de 82 años a la que le ha caído encima un muro, y 27.000 abonados se han quedado sin luz. Son numerosas las caídas de árboles, inundaciones de bajos o problemas en las carreteras. La intensidad del viento ha llegado a tener picos de 196 kilómetros por hora en la montaña de Orense y las copiosas lluvias han sido generalizadas en toda la geografía gallega. El temporal ha entrado en Galicia por el sur, donde ha causado más destrozos, para tomar rumbo al norte.
Las islas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife han sufrido esos cortes del suministro eléctrico porque el viento ha provocado la rotura de cables y la caída de torretas. Las fuertes rachas han provocado también la cancelación de diecisiete vuelos que debían operar en los aeropuertos de Santa Cruz de Tenerife, en donde también se registraban retrasos.
El ministro del Interior, que esta mañana ha presidido la reunión del comité estatal de coordinación ante fenómenos meteorológicos adversos, pedía prudencia a la ciudadanía porque "lo peor está por llegar". La recomendación siguen siendo que se extreme la precaución al volante y que no se hagan actividades "incompatibles" con los vientos fuertes, y en algunos casos huracanados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.