

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CRISTIAN REINO
Martes, 2 de febrero 2010, 03:32
Joan Laporta empieza a mostrar sus cartas. Una de las grandes incógnitas de las próximas elecciones catalanas, la concurrencia o no del presidente del FC Barcelona, deparó ayer un nuevo capítulo del culebrón por entregas en que se está convirtiendo el salto a la arena política del dirigente culé. «Me encantaría sumar a Carretero a mi partido político», declaró ayer a La Vanguardia, en alusión al ex líder de Reagrupament, quien respondió a la invitación en términos similares: «Hemos de encontrar la forma de ir juntos».
La afirmación del presidente blaugrana supondría que cuenta con el ex consejero de Esquerra Republicana -ambos se reunieron ayer- para una formación de próxima creación que encabezaría él mismo, ya que, como ha dicho en el diario Avui', se siente «capacitado para gobernar Cataluña». «Si doy el salto a la política será desde mi propio partido, con un proyecto político radicalmente nuevo», añadió.
«Defenderé lo que considero que es mejor para Cataluña, y lo mejor para el país es tener capacidad de decisión sobre sus propios asuntos, es decir, tener un Estado propio», aseveró. Laporta cree que hay espacio para otra formación soberanista.
De esta forma, el presidente del Barça se desvincula de Reagrupament, formación que este fin de semana se ha practicado el 'harakiri' después de que su presidente y fundador, Joan Carretero, decidiera dimitir de su cargo por desavenencias en la confección de las listas. Reagrupament y Carretero siempre han lanzado cantos de sirena a Laporta para ficharle, si bien éste es ahora quien lidera las incorporaciones.
La decisión definitiva depende de encuestas que ha encargado el dirigente deportivo y podría anunciarse el 25 de abril, dos días después de Sant Jordi, y en plena jornada de referendos soberanistas en 50 localidades.
Las reacciones políticas fueron ayer sonadas, pues, no en vano, la irrupción de Laporta puede producir una sacudida en Cataluña y fragmentar el voto independentista. El PSC le advirtió de que deporte y política son muy diferentes. Felip Puig, de CiU, afirmó que cada vez ve «menos seriedad» en la apuesta de Laporta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.