

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DAVID LÓPEZ
Martes, 2 de febrero 2010, 09:49
La huelga de cines convocada ayer en Cataluña ha desatado una tormenta política con acusaciones entre los partidos, pintadas en las fachadas de las salas y llamamientos al boicot en las redes sociales de Internet. La mayoría de cines -576 de las 790 pantallas existentes- cerró en protesta por la Ley de Cine de la Generalitat, que ya ha llegado al Parlament para tramitarse por vía de urgencia. La obligación de doblar o subtitular al catalán las películas que no estén en castellano ha sublevado a un sector en crisis, que ayer cerró bajo el lema 'Por el futuro de los cines: catalán y trabajo sí, cuotas y paro, no'.
Las salas que permanecieron abiertas amanecieron con pintadas, como el complejo Renoir Les Corts -'Aquest cinema margina el català'- y los Cinesa Diagonal -'Volem cinema en català'-. Mientras, en la red social Facebook se instaba a promover acciones contra «la actitud colonizadora» del Gremio de Empresarios de Cine de Cataluña, convocantes de la huelga. Los internautas animaban ayer a acudir masivamente a los cines abiertos y a hacer boicot en el futuro a los que han secundado la huelga. También se convocaron concentraciones frente a las salas en Barcelona y Gerona.
Por su parte, el presidente de ERC, Joan Puigcercós, acompañado de la portavoz parlamentaria del partido, Anna Simó, y de otros diputados republicanos asistió al cine Alexandra para ver 'Petit Indi', la única película en catalán programada en Barcelona. Mostraban así su rechazo al «cierre patronal promovido por algunas distribuidoras» y denunciaban como «una anomalía» el hecho de que en Cataluña sólo el 2,7% de las películas se doblen al catalán. Mientras, el PP de Cataluña afirma que la ley de la Generalitat está hecha con «criterios electorales, desde el desconocimiento del sector y sin diálogo». Según los populares, se trata de «una norma de política lingüística que pretende imponer cuotas y más impuestos». La jornada de huelga coincidió con la entrega de los Premios Gaudí, que concede la Academia de Cine de Cataluña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.