

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARTA PECIÑA
Viernes, 29 de enero 2010, 03:52
Visesa anunció ayer ante el representante de los vecinos de la urbanización Patricia Bilbao de Areta y el alcalde de Llodio que ha encargado un proyecto para cerrar las escaleras y evitar que entre el agua en las nuevas casas de VPO. La sociedad pública también dispone de un estudio que ha realizado el propio arquitecto que diseñó los edificios, el llodiano Luis Mari Uriarte, aunque entiende, como el portavoz vecinal, que «no evita la entrada de agua en los rellanos de la escalera». La alternativa tendrá que contar con el consenso de todos los implicados para poder ejecutarse.
El representante de los vecinos, Roberto Masa, aseguró que «esperamos que la solución no se demore para evitar que tengamos que pasar otro invierno como éste». La obra de cerrar las escaleras que están al aire podría suponer una inversión de 360.000 euros.
No será ésta la única modificación que tendrá que asumir Visesa. También deberá encargar la eliminación de las humedades que se filtran desde el tejado en algunas casas y que, a día de hoy, mantienen inutilizado el ascensor del bloque número ocho porque entra agua en los cuadros eléctricos que controlan su funcionamiento.
En cuanto a las fachadas de madera que también están afectadas por filtraciones de agua, Visesa baraja la posibilidad de colocar perfiles que impidan el paso de la lluvia entre las láminas de madera y la superficie de cemento de las fachadas, como ocurre ahora. Ya a mediados de diciembre, la empresa pública se comprometió a ejecutar esta reforma en «primavera o verano». Tras la reunión de ayer, un portavoz reconoció que «muchos de los problemas que se plantean son de diseño». Los vecinos por su parte, esperan que «no se adopten soluciones a medias», insistió Masa.
Desperfectos
Respecto al resto de los desperfectos que han denunciado los vecinos, y que superan el medio centenar, Visesa aseguró que «se van a solucionar completamente a corto y medio plazo». Los vecinos, por su parte, han reclamado que «nos presenten un plan de actuación en dos semanas para saber cuándo se van a resolver». Entre los problemas se encuentran los desperfectos por fugas de agua que afectan a suelos, paredes, techos y puertas, falta de alumbrado, fallos en el funcionamiento de las calderas. A todo ello hay que añadir un mal diseño interior de las viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.