Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Lunes, 25 de enero 2010, 18:22
El secretario de Organización del PSE, Alfonso Gil, ha expresado hoy su convicción de que tras la propuesta de la Diputación foral de Vizcaya de instalar un nuevo Museo Guggenheim en Urdaibai, "hay mucha operación electoral" porque el PNV sabe que sus ayuntamientos en la zona "penden de un hilo". Además, ha acusado a la formación jeltzale de "tratar de esconder", con la iniciativa de la pinacoteca, su "incapacidad de 30 años para sacar adelante la comarca".
Gil ha manifestado que debería producirse "un debate sereno" con el Gobierno vasco sobre "las necesidades reales" de Urdaibai porque "es verdad que, como comarca, adolece, desde hace muchos años, de cierta viabilidad económica, sobre todo, ocasionada por el olvido del propio PNV".
"Ahora se acuerdan de Urdaibai, que lleva como Reserva de la Biosfera casi 30 años. Han estado enquistados en problemas para sacar adelante un parque industrial, cantidad de planes urbanísticos, sin ser capaces de cuidar y explotar debidamente, desde el punto de vista económico y respetuoso con el medio ambiente, esa zona tan importante de Vizcaya y Euskadi", ha agregado.
A su juicio, si los nacionalistas tratan ahora de "esconder tras una cortina de humo, que se llama Guggenheim, su incapacidad de los últimos 30 años para sacar adelante esa comarca", la iniciativa "no les hace menos culpables".
Para Alfonso Gil, tras la iniciativa de un nuevo Museo Guggenheim en Urdaibai, "hay mucho de operación electoral" porque el PNV "sabe que sus ayuntamientos penden de un hilo, que hay una gran insatisfacción en la ciudadanía de Urdaibai sobre cómo se está gestionando esa zona, y ellos lo saben".
"Es un conejo que se saca de la chistera José Luis Bilbao -diputado general de Viizcaya- para tratar de acudir a las elecciones municipales y forales con cierta ventaja respecto a otros partidos, que pueden ser la izquierda abertzale, Aralar o EA", ha indicado, para recordar que Eusko Alkartasuna le arrebató Gernika, "cabecera de la comarca".
Revitalización
Por otra parte, Gil ha asegurado que los socialistas comparten el análisis de que esa comarca necesita revitalización, pero también mantienen el criterio de que debe seguir siendo una reserva de la biosfera, "y no se puede poner cualquier cosa en cualquier sitio, menos un edificio de 8.000 metros cuadrados".
En este sentido, Gil ha apostado por "analizar y debatir" esta iniciativa "con serenidad", dando "cauce y participación a los agentes sociales de la zona y a los artistas vascos". "Yo creo que el mundo de la cultura vasca algo tendrá que decir, los de la zona también, y las asociaciones en defensa del medio ambiente", ha añadido.
Para el representante del PSE, "las imposiciones no suelen ser buenas", por lo que ante el anuncio del diputado general de Vizcaya de que la institución foral llevará a cabo el proyecto, aunque sea en solitario, ha manifestado su convicción de que, "con el diálogo, se suele llegar a consensos" y ha señalado que el Ejecutivo vasco ya ha dicho que mantiene "la mano tendida a todas las instituciones concernidas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.