

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ARTAZA
Lunes, 28 de diciembre 2009, 03:34
La zarzuela suele considerarse un género menor, sobre todo por los pedantes. Se la menosprecia, tildándola de castiza, ligera, decimonónica. Por el motivo que sea, nunca ha conseguido alcanzar el prestigio, no sólo musical sino también social, de la ópera. En realidad, no habría por qué comparar. La zarzuela es un espectáculo de gran dignidad, que probablemente hubiera alcanzado un reconocimiento mayor de haber contado con la habilidad para el marketing que se gasta en otros países. Es un género popular en el sentido más estricto. Que levante la mano quien no se haya duchado en alguna ocasión tarareando, tal vez sin ser consciente de ello, algunos compases de una romanza de zarzuela.
El pasado sábado, el Palacio de Congresos Euskalduna acogió la representación del espectáculo 'Lo más grande de la Zarzuela', producido por José Luis Moreno, ese controvertido promotor capaz de producir espectáculos variopintos, algunos discutibles, pero otros de gran calidad y reconocidos de manera unánime por la crítica, como esta apuesta por la zarzuela. Los papeles principales de esta representación estuvieron representados por las sopranos Svetla Krasteva, Lucía Escribano y Gloria Londoño, los tenores José Antonio Moreno, Ángel Pazos y Alain Damas y el barítono Luis Cansino. La dirección de la orquesta corrió a cargo del maestro Oliver Díaz. Más de dos mil personas abarrotaron el auditorio que, como tantas otras veces, colgó el cartel de 'No hay billetes'.
Tras la representación, EL CORREO ofreció un cóctel para sus principales anunciantes en uno de los salones privados del auditorio. La publicidad, como saben los buenos dirigentes empresariales, no es un coste sino una inversión. Por allí se pudo ver, entre otros, al director del Euskalduna, Jon Ortúzar, acompañado de su mujer Begoña Azpillaga, Aitor Campos, de Viajes Eroski, Alfredo Sánchez, gerente de CM Norte, Pedro Juarros, Ana Txintxurreta, de Lan Ekintza, Ana Zuricalday, José Antonio Albizu y su mujer, Maite Lluvia, Ángel Ibáñez, de Seguros Bilbao, Begoña Udaondo, Montse Mateo, Raquel García, Ramón Sirés, Andoni Alkorta, de Talleres 2 A, Aitor Markaida, de Euskaltel, Ricardo Arana, Francisco Jurado, de Bide Onera, Ana Sancho, María Jesús Cobo, José Ángel Kintana, Yolanda García, Francisco Jurado, Edurne Larrauri, Iñaki Olea, de Seguros Ocaso, José Luis Juarros y su mujer, María Antúnez, Víctor González y Teresa Sáez.
Entre los asistentes a esta representación, en la que se interpretaron pasajes de 'Doña Francisquita', 'La leyenda del Beso', 'Luisa Fernanda', 'Los Gavilanes', 'El Caserío', 'La Dolores'... se encontraban José Ángel Omaechevarría y su mujer Miren Edurne Legarra, Leire Gesalaga, Kerman Elizondo, Itziar Alkorta, Lucía Estébanez, Arkaitz Zarraga, Margarita Uriondo y Kati Maté.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.