

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LORENA GIL
Domingo, 27 de diciembre 2009, 10:35
El mensaje navideño del Rey batió récords en ETB-2. Frente a los malos augurios que habían efectuado en las últimas semanas los partidos nacionalistas, el discurso de Don Juan Carlos, difundido de manera íntegra por primera vez en la historia de la televisión vasca, alcanzó un 24,4% de cuota de pantalla, convirtiendo al canal autonómico en líder de audiencia tanto en Euskadi como en toda España. Uno de cada cuatro vascos plantados ante la pantalla el pasado jueves a las nueve de la noche tenía sintonizada la emisión en castellano de Euskal Telebista.
Los resultados, dados a conocer ayer, suponen una de las mayores alegrías para el equipo que dirige Alberto Surio desde que tomó posesión a mediados de año. En Euskadi, sumó casi diez puntos más de share que la segunda clasificada en este ránking, La Primera de TVE (15,1%). En total, 103.000 espectadores siguieron el mensaje en ETB-2 frente a los 64.000 de La 1, según los datos ofrecidos por el ente público vasco.
El éxito también se extendió más allá de la comunidad autónoma. Ninguno de los 29 canales de toda España por los que se difundió el discurso alcanzó un mejor porcentaje que Euskal Telebista. La Primera captó el 24,2% de la audiencia estatal, mientras que los entes regionales de Galicia y Andalucía se quedaron en el 19%. El mensaje del Rey también pasará a ser uno de los programas más vistos en ETB de todo el año. La emisión duplicó el porcentaje medio de audiencia del segundo canal vasco, que ronda el 13,5%.
Sólo el fútbol ha logrado ganar hasta el momento la partida al Monarca. Por delante queda únicamente uno de los partidos disputados esta temporada por el Real Madrid en la Champions League (con el 26% de share). Ni la expectación desatada en torno a la final del campeonato de pelota del Cuatro y Medio, que enfrentó el pasado 8 de diciembre a Martínez de Irujo y Sebastien González -con el 19%-, ni la incertidumbre sobre si el Barcelona lograría clasificarse para la segunda ronda de la Copa de Europa hace unas semanas han conseguido superar a Don Juan Carlos. «Llegar al 20% se da en contadas ocasiones y con ciertos programas que levantan interés», aseguraban fuentes de ente vasco.
Pluralidad
Además de convertir a ETB-2 en líder de audiencia, el discurso fue también el programa más visto del abanico de ofertas navideñas que presentó la televisión autonómica. La intervención, que apenas duró quince minutos, superó en espectadores tanto al especial de Óscar Terol 'En ocasiones bebo mosto', que alcanzó el 20% de cuota, como al espacio humorístico 'Vaya Semanita'. El programa estrella hecho en Euskadi logró un 17%.
Tras la polémica y las críticas recibidas desde que se anunciara la emisión del mensaje navideño del Monarca, la dirección de EiTB quiso enfatizar ayer su satisfacción por los resultados obtenidos. Sin querer entrar en batallas políticas, se limitaron a reiterar, en conversación con este periódico, que los datos avalan la decisión del equipo de Surio y «se inscriben en el marco de una televisión pública plural». Las fuerzas nacionalistas han hablado en las últimas semanas de «imposición» hacia «la mayoría social vasca» y, en muchos de los casos, pronosticaron una pérdida de audiencia. Argumentaban que no ofrecer el discurso de Don Juan Carlos beneficiaba a ETB al ser el único canal que ofrecía una oferta alternativa. Aralar llegó a manifestarse el mismo jueves frente a la sede central de Euskal Telebista en Bilbao a modo de protesta.
Los buenos datos de ETB-2 se extendieron al primer canal, que también duplicó su audiencia media de 2009. Aunque la diferencia entre las dos principales marcas del ente público vasco es notable, el especial 'Euskal Herria Lau Haizeetara', que coincidió con el mensaje del Rey, consiguió una cuota de pantalla del 6,5%. Un registro nada desdeñable, cuando lo habitual este año es que ronde el 3%. 'Gu Gira', el espacio que le sucedió en la parrilla, rondó el 5,9% y el tradicional 'Euskal Kantuen Gaua' alcanzó el 7,7%. Asimismo, el día de Navidad, el último capítulo de la popular serie infantil 'Goazen' cerró con un 4%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.