Borrar
Peñagarikano muestra en Bilbao Arte sus diseños. :: MITXEL ATRIO
MARGEN DERECHA

De ingeniero a diseñador industrial

El getxotarra Jorge Peñagarikano cambió la seguridad por la creatividad

IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA

Martes, 22 de diciembre 2009, 15:01

La inquietud creativa llevó a Jorge Peñagarikano a cambiar, hace unos años, la seguridad de un puesto de trabajo como Ingeniero Técnico, por las aulas de la Escuela de Diseño y Arte, EINA, vinculada a la Universidad Autónoma de Barcelona. La recompensa a esta arriesgada apuesta le llegó hace poco al ser uno de los 26 jóvenes artistas becados de diferentes disciplinas, que durante este año han desarrollado sus proyectos en la Fundación BilboArte, una de las más prestigiosas a nivel internacional.

El trabajo final se puede ahora conocer en unas jornadas de puertas abiertas hasta el próximo día 30 de diciembre en los locales de la Fundación ubicados en el número 32 de la calle Urazurrutia. También se puede ampliar información en la página web www.bilbaoarte.org.

Peñagarikano no tardó en darse cuenta de que su trabajo como ingeniero no le iba aportar muchas satisfacciones: «Al poco tiempo de entrar a trabajar en una empresa vi que no era lo mío, tenía que cambiar radicalmente. Era un trabajo muy poco creativo y demasiado encorsetado». Así que hizo las maletas para trasladarse a la Ciudad Condal, donde, al poco tiempo de iniciar sus estudios como diseñador industrial, el prestigioso diseñador irlandés y profesor Niall O'Flynn le contrató para trabajar en su estudio. Después de cuatro años de trabajo y comprobar que «me iban saliendo algunos trabajos particulares, decidí establecerme por mí cuenta a caballo entre Barcelona y Bilbao». Transcurridos siete años de residencia en Barcelona decidió regresar a Getxo «cansado del ritmo agobiante de la vida allí».

A lo largo de estos años se ha especializado en el diseño de mobiliario. Uno de sus trabajos, consistente en un taburete de dos piezas que se ensamblan entre sí, recibió la Mención de Honor DIM'04, en la Feria Internacional del Mueble de Valencia. También fue el encargado del diseño del acto inaugural de la torre Agbar, presidido por los Reyes de España. Otra de sus creaciones más destacadas son las papeleras de la Feria de Muestras de Barcelona, FIRA.

El mayor atractivo que encuentra en su trabajo es «el proceso de investigación, no tanto el objeto final como tal». En este sentido, el trabajo desarrollado en los talleres de Bilbao Arte ha estado relacionado en «ver cómo pueden interseccionar diversos materiales, siempre estoy mezclando cosas, si bien la mayoría de las ideas que tengo luego se quedan en nada», reconoce.

Vender sus obras

Este diseñador getxotarra, de 34 años, comenzó ayer a trabajar en el diseño de mobiliario para una empresa asturiana. También proyecta vender sus propios diseños a través de su página web: www.jotapedesing.com.

Todo ello sin abandonar sus dos otras pasiones, como son la práctica del surf y la música. En este último campo, está ultimando, junto a un guitarrista amigo suyo, un proyecto experimental en el que «os dos vamos a tocar un montón de instrumentos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De ingeniero a diseñador industrial

De ingeniero a diseñador industrial