Borrar
Directo Tras la muerte de Francisco, el nuevo Papa será elegido dentro de entre 15 y 20 días
José Ángel Cuerda.
Bizitza berria, en la cuerda floja
ÁLAVA

Bizitza berria, en la cuerda floja

La ONG que acoge a 'sin techo' y que lidera el ex alcalde Cuerda se queda sin subvención de las instituciones

ADOLFO LORENTE a.lorente@diario-elcorreo.es

Viernes, 18 de diciembre 2009, 03:38

Abocados a echar la persiana. La viabilidad económica de Bizitza Berria, el proyecto social que lidera el ex alcalde de Vitoria José Ángel Cuerda se encuentra a un paso de su desaparición por la falta de respaldo de las instituciones vascas que hasta este año le apoyaban. De todas, sin excepción. A saber: Gobierno vasco (300.000 euros anuales), Diputación alavesa (90.000) y Ayuntamiento (60.000). Cada una tira la pelota al tejado de la otra, pero lo cierto es que por diferentes cuestiones, el futuro de la veintena de 'sin techo' que pernoctan en el hogar de Betoño -en 2009, han pasado por las instalaciones 42-, o las muchas personas que se forman en el recién inaugurado complejo Ehunate se encuentran en la cuerda floja.

«Nos dejan un futuro tremendamente complicado. Nuestra existencia está en peligro», advirtió ayer a EL CORREO Sergio Hinojal, director de la popular ONG vitoriana. Por partes. El Gabinete Lazcoz ya ha anunciado a Bizitza Berria que no prorrogará el convenio actual, y que no tendrán más alternativa que acudir a la convocatoria general de subvenciones de 2010. Lo mismo sucede con el Ejecutivo autónomo. La partida nominativa desaparecerá y la ONG tendrá que acudir a la convocatoria de febrero. «Hasta mayo o junio no sabremos cuánto nos van a dar. Hasta entonces, además, no tendremos recursos para funcionar», lamentó Hinojal. No hay que olvidar que tiene una plantilla de 14 trabajadores.

La gota que ha colmado el vaso se produjo ayer en las Juntas Generales, en el debate de las enmiendas parciales al proyecto de presupuestos foral. El PP pidió la creación de una partida de 98.000 euros para Bizitza Berria, EB de 200.000 y la ilegalizada ANV, de 50.000. El PNV y su socio preferente, el PSE, tumbaron las tres iniciativas.

«Dolor» del PNV

«Con dolor», la juntera peneuvista María Jesús Aguirre, votó en contra de las propuestas ya que la comisión interinstitucional que estudia la implantación del catálogo de recursos de la nueva Ley de Servicios Sociales ha resuelto que el trabajo que realiza esta ONG es de «competencia municipal», al tratarse de una intervención socioeducativa y psicosocial. El PSE, por su parte, guardó silencio.

Ya no hay vuelta atrás. La Diputación ha puesto sus cartas encima de la mesa pasando el testigo al Gabinete Lazcoz, que ayer evitó pronunciarse sobre el asunto. Pero Hinojal, en este sentido, apostilló que en el convenio del presente ejercicio, el Consistorio ya advirtió de que daba dinero pero que la competencia era del Ejecutivo foral.

Con todo, Bizitza Berria afronta un futuro más que incierto. Ya lo advirtió Cuerda en una reciente comparecencia en las Juntas, en la que pidió una mayor coordinación interinstucional en materia de servicios sociales para evitar, precisamente, situaciones como éstas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bizitza berria, en la cuerda floja