Borrar
Salvador Velilla está prejubilado y muy activo. / SOCIEDAD LANDAZURI
Salvador Velilla
ÁLAVA

Salvador Velilla

SOCIEDAD LANDAZURI

Lunes, 27 de julio 2009, 12:33

Salvador Velilla es el ultimo de nuestros colaboradores nominado a las distinciones Landazuri del año 2009, por lo que desde estas líneas hacemos una breve biografía sobre su persona.

Salvador Velilla Córdoba es natural de Lapuebla de Labarca (Rioja alavesa), donde nació el 18 de octubre de l945.

Diplomado en Magisterio y en Animación Sociocultural, ha trabajado en el Ayuntamiento de Amurrio, como técnico del Departamento de Cultura, durante casi un cuarto de siglo; casado con Paula y con dos hijos, Ibai de 19 años y Laia de 17, en la actualidad está prejubilado, pero no por eso, ni mucho menos, inactivo.

Su afición por la escritura nace en la época de estudiante con los padres maristas, cuando hizo sus pinitos con artículos en revistas colegiales y del entorno. En la década de los años 80 escribe reportajes semanales en diversos periódicos y el año l983 gana el premio literario Ciudad de Vitoria-Gasteiz en la modalidad de cuento, colaborando aquel mismo año con la Caja Provincial de Ahorros en la colección 'Álava en sus manos', con el fascículo dedicado a la Rioja Alavesa.

Entre sus libros publicados encontramos 'Félix María Sánchez de Samaniego, un vasco del siglo XVIII' y 'Privilegios de Villazgo e Insignias jurisdiccionales en Rioja Alavesa'. Dos libros de rutas: 'Rioja Alavesa' y 'El Alto Nervión'. Ya en el año 2005 ve la luz su volumen 'A Santiago de Compostela por la Rioja Alavesa'. Y su última publicación, el pasado marzo, ha sido la de 'Toloño y Cantabria. Dos sierras, dos mundos', escrita junto Carlos Muntión Hernáez, editor de la revista de etnografía Piedra de Rayo.

Salvador Velilla Córdoba ha publicado también numerosos artículos sobre la Rioja Alavesa y la tierra de Ayala, siendo los últimos el que versa sobre 'Lagares rupestres en la antigua Sonsierra Navarra', en la Revista Murciana de Antropología; uno sobre 'San Emeterio y San Celedonio en el Valle de Ayala', en la revista Kalakorikos; un artículo titulado 'Ubicación de topónimos medievales en la Sonsierra Navarra' en el Boletín Sancho el Sabio, y varios artículos más en la revista Pyrenaica sobre hermosas rutas en la Sierra de Salvada.

Colabora desde los primeros números con la revista Aztarna, de Amurrio y con Piedra de Rayo. Y con la Sociedad Landazuri tiene una estrecha relación ya que participa en la revista y en esta sección de 'Nuestro Patrimonio'. Además, su trayectoria le ha valido también varios premios en el campo de la fotografía.

Es socio de la Sociedad de Amigos de Laguardia y de la Sociedad Bascongada de Amigos del País y en el año 2005 Lapuebla de Labarca, el pueblo donde nació, le otorgó el Racimo de Oro por votación popular.

Deseamos que siga recorriendo pueblos y ciudades para que continué deleitándonos con sus narraciones extraídas de sus charlas con las gentes de todos los lugares que recorre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Salvador Velilla