

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. Z.
Sábado, 6 de junio 2009, 04:43
Pueden calificarse como el auténtico aperitivo de los Sanjuanes eibarreses. Y en esta ocasión todavía con más razón. Las fiestas del populoso barrio de Urki llegan este año apenas una semana antes de las celebraciones patronales de Eibar. Habitualmente, Urki celebra sus festejos entre la última semana de mayo y la primera de junio, pero la coincidencia con las elecciones europeas ha aconsejado a la comisión retrasar unos días el programa.
Pensaron en organizar las fiestas el pasado fin de semana, pero a petición de los organizadores de los festejos de Abontza, decidieron atrasarlas para evitar coincidencias. Finalmente, el grueso del programa de Urki se desarrollará los días 12, 13 y 14, es decir, el próximo fin de semana.
Los festejos fueron presentados ayer por los representantes de la comisión, que estuvieron acompañados del alcalde de Eibar. Miguel de los Toyos reconoció el esfuerzo de la comisión organizadora, que «pese a la crisis ha sabido mantener un programa completo y dirigido a todas las edades».
Las fiestas se abren de forma oficial el próximo viernes. Para ese día se anuncia una fiesta infantil, el tradicional homenaje a los mayores del barrio, un txikiteo popular y la actuación de 'Juancho El Charro'.
Langostino de Oro
El sábado día 13 de junio el programa incluye las celebraciones del Día de Niño, una verbena amenizada por la orquesta La Jungla y la popular Fiesta del Cava y del Langostino. Este festejo se ha convertido en una de las señas de identidad de las fiestas de Urki. En esta ocasión, los bares del barrio distribuirán 180 kilos de langostinos y cerca de quinientas botellas de cava. Al precio de un 'txikito normal' se podrá tomar esa tarde una copa de cava acompañada de ración de langostinos.
Y el domingo día 14 acabarán las fiestas con actividades como un concierto de la Banda Cielito, el XI Concurso de Paellas, el espectáculo 'Circus Mirkus', chocolatada popular,una exhibición de wushu y la actuación del grupo de jotas Alma Navarra. Y como actividad destacada del día se procederá a la entrega del 'Langostino de Oro', galardón con el que es premiada cada año una persona o entidad que haya trabajado en favor del barrio. La elección para este año ha recaído en la sociedad gastronómica Ospelak.
Como novedad en el programa de este año, para el mismo domingo se ha organizado la primera edición de la Carrera de Montaña entre el propio barrio de Urki y el monte Galdaramiño, con regreso a Urki. La prueba pedestre partirá a las 12.30 horas, con un recorrido de 7.500 metros, de los que 3.925 serán de ascenso y 3.575 de descenso.
El presupuesto para las fiestas de este año se eleva a 32.000 euros. «La crisis nos ha obligado a ser un poco precavidos con el tema económico», explicaban durante la presentación los integrantes de la comisión. De hecho, en esta ocasión y a diferencia de los últimos años, han preferido no traer a Urki un espectáculo de algún artista consagrado. «Pero para el año que viene lo volveremos a hacer».
Los festejos se desarrollarán en torno al colegio del barrio, donde además se volverán a colocar las barracas y otras atracciones infantiles, aunque por problemas de espacio los aparatos instalados serán exclusivamente para niños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.