Borrar
Urgente En directo, Andorra-Bilbao Basket
Roberto Lertxundi, que regresa a la política activa con 61 años, posa en su consulta. / IGNACIO PÉREZ
Roberto Lertxundi: «Vuelvo a la política porque Patxi López puede hacer una Euskadi sin etiquetas»
PRÓXIMO SENADOR AUTONÓMICO POR EL PSE-EE

Roberto Lertxundi: «Vuelvo a la política porque Patxi López puede hacer una Euskadi sin etiquetas»

Veinticuatro años después de su salida de Euskadiko Ezkerra, el histórico político de la Transición afirma que está ilusionado por el reto de ejercer como senador

ANTONIO SANTOS

Viernes, 15 de mayo 2009, 10:25

Roberto Lertxundi apenas tuvo tiempo el miércoles de pensar en política. A un paso de ser nombrado senador autonómico por designación del PSE, sólo tuvo tiempo para vivir en Valencia la final de Copa del Athletic y animar en el campo a su sobrino Koikili. A partir de ahora será otra cosa. Regresa a la política a sus 61 años, tras su traumática salida de Euskadiko Ezkerra en 1985, con ganas de «echar una mano» al Ejecutivo de Patxi López. «Es un momento histórico», asegura

-¿Por qué regresa a la actividad pública?

-Porque es una oportunidad extraordinaria. Cuando has vivido tan intensamente la política desde joven, ahora que hay un cambio tan trascendente en Euskadi no se puede renunciar a contribuir. Sobre todo cuando es desde una posición de renombre como la de senador elegido por el Parlamento.

-Han pasado 24 años desde su salida de Euskadiko Ezkerra.

-La política tiene ocasiones y yo tengo una ilusión muy grande en el Gobierno que encabeza Patxi López, en la posibilidad de acabar con ETA en un periodo corto y en que podamos vivir con normalidad. Es un reto muy interesante y si los amigos socialistas me ofrecen la oportunidad de este reto...

-¿Cuándo se lo propusieron?

-Hace muy poco tiempo, unos días.

-¿Dudó mucho?

-Nada. Dije que sí de inmediato.

«Un país normal»

-Habla de momento histórico. ¿De verdad pueden cambiar tantas cosas?

-Sobre todo espero que lleguemos a ser un país normal. Aquí todo el mundo tiene etiquetas políticas, los vascos somos de éste o del otro. Hay que acabar con eso. Y creo que el Gobierno de López puede conseguirlo. Por eso vuelvo. La política debe ser simplemente algo más de la vida. No hay que darle excesiva trascendencia. Ése es el liderazgo de Patxi López, que es un tipo normal. Algo fundamental en un país que necesita bajarse de la ideología y la palabrería y resolver los problemas diarios.

-Sin embargo, el PNV teme una involución democrática.

-¿Qué pasa? ¿que cuando ellos gobiernan todo es normal y cuando lo hacen los demás, no? Esa es una reflexión precipitada. El PNV tiene que reposar su derrota. Una cosa es quedar primero y otra conseguir mayorías parlamentarias. Deben pensar cómo recuperan la mayoría en el país y para lograrlo tendrán que hacer políticas distintas. Esa es la oportunidad que tiene Patxi López de, con apoyos múltiples, dar un giro hacia la normalidad.

-¿En qué sentido?

-Pues que éste es un país como cualquier otro; que ser de determinado partido o corriente no signifique recibir miradas aviesas. Eso es la normalidad.

-En la época en la que Euskadiko Ezkerra se fusionó con el PSE usted fue uno de los más críticos, hasta el punto de abandonar la política. ¿Qué ha cambiado?

-Las circunstancias. Y, mirando para atrás, hay veces que uno se puede haber equivocado. No siempre actuamos de forma perfecta. También fue una época en la que el cansancio, el deseo de reforzar mi posición en la medicina... No le doy importancia al pasado, me fijo más en el presente y el futuro.

-¿Habrá al final entendimiento con el PNV?

-No lo veo cercano, pero me parece conveniente. Este país necesita mayorías transversales y que se puedan consolidar, pero entiendo que no es el momento porque el PNV tiene que hacer un reciclaje de una estrategia que fue la de Lizarra y sus consecuencias. Y la tiene que hacer en serio. Eso no se hace sin más, tienen que discutir y pensar ellos. No se lo podemos hacer nosotros. Los que estamos en la órbita del PSE no podemos tener la obligación de hacer cambiar al PNV, deben conseguirlo ellos mismos.

-¿El pacto con el PP va a generar problemas al PSE como vaticinan los partidos nacionalistas?

-Probablemente no fue un pacto cómodo a la hora de plantearlo, pero ha sido posible. Y la política es el arte de lo posible. No siempre puedes hacer lo que te has planteado, ni puedes dejar de hacer aquello que es posible hacer. Esa es una de las virtudes del equipo de Patxi López, que ha dado un paso adelante en un momento difícil. Démosles un margen de maniobra para ver qué sucede.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Roberto Lertxundi: «Vuelvo a la política porque Patxi López puede hacer una Euskadi sin etiquetas»