Borrar
Lertxundi, en la clínica ginecológica que dirige. / I. PÉREZ
Roberto Lertxundi, ex del PCE y EE, será senador socialista
POLÍTICA

Roberto Lertxundi, ex del PCE y EE, será senador socialista

Tras militar en ETA y ser parlamentario y concejal, estaba alejado del primer plano político desde 1993

A. S.

Martes, 12 de mayo 2009, 10:54

Roberto Lertxundi, ex dirigente en la década de los ochenta y noventa del PCE-EPK y de Euskadiko Ezkerra, retorna a la política en activo. El reconocido ginecólogo será designado en las próximas semanas senador dentro de la terna que elige el Parlamento vasco. Junto a él recibirán sus nombramientos Joseba Zubia, por el PNV, y Juana Iturmendi, por el PP.

Lertxundi regresa así al primer plano de la política década y medio después de abandonarlo al no aceptar que EE se uniera a los socialistas vascos. Desde entonces se había centrado en su labor facultativa en una clínica de la capital vizcaína. Bilbaíno de 61 años, casado y con un hijo, llegó a ser parlamentario vasco en dos ocasiones, ambas con partidos distintos, además de concejal.

Durante su etapa como estudiante universitario, en 1968, ingresó en ETA, donde permaneció cuatro años hasta que en las navidades de 1972 decidió incorporarse al PCE. Su ascenso dentro del partido, que aún no había sido legalizado, fue rápido y se convirtió en uno de los rostros más conocidos de la formación. Dos años después fue designado miembro del comité central y en 1977 sustituyó a Ramón Ormazabal como secretario general.

Ya como líder del partido participó en la ponencia que elaboró el Estatuto de Gernika y encabezó la candidatura en las elecciones autonómicas de 1980 por Vizcaya. Fue el único representante del PCE elegido. Para entonces ya había mostrado abiertamente su discrepancia con ETA, lo que le valió que un comando berezi le mantuviera secuestrado varias horas en 1981.

Ese mismo año fue expulsado del PCE-EPK tras dar a conocer las bases fundacionales de Euskadiko Ezkerra. Con este partido volvió a salir elegido parlamentario. De 1991 a 1993 ejerció como portavoz de EE en el Ayuntamiento de Bilbao. Ese último año abandonó la formación al discrepar abiertamente con la decisión de integrarse en el PSE. Una postura que ha ido variando con el paso de los años hasta que en 2005 apareció en uno de los puestos de salida de la lista socialista al Parlamento autonómico.

Relevos en el Congreso

No son los únicos nombramientos que afrontará el PSE. En el Congreso, Javier Lasarte, vicepresidente tercero de la Caja Vital, sustituirá a Ramón Jáuregui, 'número dos' socialista a las elecciones europeas. Por su parte, María Teresa Rodríguez Barahona reemplazará a Pilar Unzalu, que ha renunciado a su acta de diputada tras haber sido designada por Patxi López consejera de Medio Ambiente y Agricultura. Martínez Barahona ocupaba desde hace un año un puesto en la Secretaría de Estado de Fomento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Roberto Lertxundi, ex del PCE y EE, será senador socialista