

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO DIGITAL |
Lunes, 4 de mayo 2009, 21:28
Tal y como adelantaba El Correo Digital, el director general industrial de Navantia, Bernabé Unda, será el nuevo consejero de Industria del Gobierno vasco presidido por Patxi López, han confirmado fuentes socialistas. Unda desarrolló toda su carrera, hasta llegar a director general, en el astillero La Naval de Sestao, hasta que en el 2005 pasó a su puesto en Navantia, dedicada a la construcción naval militar, una sociedad con 5.000 empleados.
El futuro consejero de Industria, nacido en Bilbao hace 53 años e ingeniero naval de profesión, mantiene relación con varios líderes socialistas vascos desde sus tiempos en La Naval. Unda será el tercer consejero independiente en el gobierno de Patxi López, junto al médico bilbaíno Rafael Bengoa, que dirigirá la Sanidad y la filóloga alavesa Blanca Urgell, que regirá Cultura. La incorporación de independientes fue una promesa realizada por López como un símbolo de gobierno plural.
El futuro Gobierno vasco será desvelado oficialmente el próximo viernes, aunque se conoce prácticamente toda su composición, a la espera de la persona que dirigirá Economía y Hacienda. Así, a los tres consejeros citados se suman los miembros del partido Rodolfo Ares, que será uno de los "hombres fuertes" del gabinete y se encargará de la cartera de Interior, Isabel Celaá (que dirigirá Educación), Iñaki Arriola (Transportes y Obras públicas), Gemma Zabaleta (Asuntos Sociales), Pilar Unzalu (Medio ambiente) e Idoia Mendia (portavoz y Agricultura).
Tras la elección del lehendakari, el miércoles la presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, comunicará al Rey el nombre elegido para su nombramiento y a continuación se promulgará un real decreto que será publicado en el Boletín Oficial del Estado y del País Vasco. Esta comunicación siempre se ha hecho mediante una audiencia de don Juan Carlos al presidente del Parlamento vasco. De hecho, en una ocasión, en 1998, Juan María Atutxa tuvo que viajar a Baqueira Beret para comunicar la elección de Juan José Ibarretxe porque el Rey se encontraba disfrutando de unas vacaciones.
Prometer su cargo
En esta ocasión no habrá una comunicación personal de Quiroga, ya que los Reyes estarán de visita de Estado en Estonia, Letonia y Lituania. Quiroga comunicará la investidura a la Casa Real a través de una conversación telefónica con la Embajada española. Después se firmará el real decreto, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado y del País Vasco el día 7 de mayo, según han informado fuentes del Parlamento vasco. El jueves López prometerá su cargo en la Casa de Juntas de Gernika, el viernes tomarán posesión sus consejeros y el sábado celebrarán en Vitoria su primera reunión de Consejo.
El pleno de mañana comenzará a las nueve y media con la intervención de Patxi López (PSE), durante noventa minutos, al que seguirá durante el mismo tiempo la de Juan José Ibarretxe (PNV). Al acabar Ibarretxe, la sesión se suspenderá hasta las tres y media de la tarde cuando se abrirá un turno de grupos, de menor a mayor, de media hora cada uno. Los candidatos tendrán un nuevo turno de media hora para responder a los grupos, que, a su vez, dispondrán de una réplica de diez minutos.
Al concluir el debate, se espera que más tarde de las ocho de la tarde, se procederá a las votaciones. Lo previsible es que López salga elegido lehendakari en la primera votación al contar con la mayoría absoluta de la Cámara, al contar con 39 de los 75 escaños, gracias a los 25 votos de su grupo, los 13 del PP y el del parlamentario de UPD.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.