Borrar
Andoni Unzalu.
«Yo sí sé euskera, tú no»
POLÍTICA

«Yo sí sé euskera, tú no»

Andoni Unzalu, del PSE, y el ex diputado jeltzale Rubalkaba se enzarzan por las críticas al desconocimiento de la lengua vasca de Quiroga y López

O. BARRIUSO

Sábado, 4 de abril 2009, 04:47

Andoni Unzalu se estrenaba ayer como parlamentario y debió de llegar con cierto regusto amargo a su primer Pleno. Minutos antes del comienzo de la histórica sesión de ayer, el nuevo diputado del PSE participó en un debate en 'Radio Euskadi', que quiso amenizar la espera con una tertulia entre dos veteranos que no han renovado su escaño -el jeltzale José Antonio Rubalkaba, que, con nada menos que ocho legislaturas a sus espaldas, ha dejado ya la primera línea y Rafa Larreina, de EA- y otros dos nuevos en estas lides, Unzalu y el popular Ramón Gómez.

La mecha entre Rubalkaba y Unzalu prendió pronto y dio lugar a un agrio rifirrafe, provocado por el argumento utilizado por el ex dirigente jeltzale para descalificar el cambio político en Euskadi: la supuesta incapacidad tanto de la presidenta del Parlamento, Arantza Quiroga, como del futuro lehendakari, Patxi López, para «expresarse en euskera». «Eso da una pista del amor que tienen al euskera. ¿Qué sucedería si alguien que no supiera castellano quisiera presidir la Cámara o ser lehendakari?».

La estocada de Rubalkaba enfadó a Unzalu. El asunto tiene su miga, muy al estilo de las paradojas vascas: el ofendido por el asunto del bilingüismo no es bilingüe y el destinatario de sus críticas no sólo domina a la perfección ambos idiomas sino que es un conocido euskaltzale e impulsor de la fundación en pro de la lengua vasca Aurten Bai. El ex parlamentario peneuvista ya había cambiado de tema, pero Unzalu no se pudo contener, visiblemente molesto: «Yo sí se euskera, creo que tú no». Rubalkaba saltó como un resorte y justificó su desconocimiento por su edad -«tengo 68, para 69»- y los «cuarenta años de represión franquista». «Estudié en la escuela pública, tenía que levantar la mano y cantar el cara al sol», abundó.

Unzalu había puesto ya en su primera intervención unos cuantos puntos sobre las íes e ironizado sobre la «desmemoria» nacionalista: «Ibarretxe fue alcalde de Llodio y no sabía euskera. Fue presidente de las Juntas Generales de Álava y no sabía euskera. Sólo empezó a aprenderlo cuando le nominaron para lehendakari y le agradezco el esfuerzo», recalcó, confiado en que los cargos públicos en esta nueva etapa lo hagan también. Antes, el popular Ramón Gómez se había visto obligado a puntualizar que tanto él como Quiroga entienden el idioma y en absoluto lo rechazan. «Intento hablarlo con mi hija de tres años siempre que puedo».

Después de la referencia a la época de Franco, la polémica concluyó como había empezado: el parlamentario socialista recalcó que «la dictadura no es excusa» y lamentó la «hipocresía» peneuvista. «¿Cuántos alcaldes de Bilbao han sabido euskera, cuántos diputados generales de Vizcaya a excepción del último?». Unzalu, encendido, se quejó en antena y al final del debate de que «siempre cierren» turno de palabra los nacionalistas en EiTB, uno de los símbolos del cambio en Euskadi. El periodista Xabier Lapitz se lo afeó y ya en otro bloque le recomendó que aprenda modales para desempeñar su nuevo cometido. A la hora del breve receso en el Pleno, a Unzalu ya se lo habían contado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Yo sí sé euskera, tú no»