

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MANU ALVAREZ
Miércoles, 25 de marzo 2009, 09:37
Forma parte de esas segundas generaciones de familias acomodadas que optan por un discurrir discreto, que se aplican en la gestión de una parte del patrimonio familiar y, además, hacen sus propios pinitos independientes en el mundo de los negocios. Sólo así se puede entender que Borja Prado Eulate haya compatibilizado, por ejemplo, la gestión de la ganadería de reses bravas Torrealta con responsabilidades en importantes bancos de negocios e incluso en compañías de primer nivel, como es el caso de Tele 5 o, más recientemente, de Endesa.
Desde ayer, este madrileño, nacido en 1956, licenciado en Derecho, casado y con tres hijos, ocupa la presidencia de Endesa. Aunque no ha asumido poderes ejecutivos en la compañía, Borja Prado actuará, en la práctica, como un hombre de confianza de la eléctrica italiana Enel y de 'enlace' con los diversos estamentos institucionales españoles.
Todo el mundo coincide en señalar que Borja Prado era un «candidato perfecto» para esta operación y para sustituir a José Manuel Entrecanales, que ha ocupado el cargo desde que el 'tandem' Acciona-Enel se hizo con el control de la compañía, tras una polémica e interminable OPA.
Hijo de Manuel Prado y Colón de Carvajal y de la bilbaína Paloma Eulate, su trayectoria profesional siempre ha estado muy vinculada a la gestión de inversiones. Después de permanecer diez años en la plantilla de Focoex -Fomento de Comercio Exterior, el antiguo ICEX-, inició su periplo privado en Almagro Asesoramiento e Inversiones, sociedad de la que fue fundador. Más tarde pasaría a ocupar diversos cargos en bancos de inversión internacionales implantados en España -entre ellos, Rothschild y Lazard-, para hacerse cargo en 2007 de la presidencia para la Península Ibérica de la entidad italiana Mediobanca. De forma casi paralela, pasó a formar parte del consejo de Endesa, primero como independiente y más tarde como representante de Enel.
Los lazos de Borja Prado con el capital italiano vienen de lejos y la compañía de Silvio Berlusconi, Mediaset, le eligió como su representante en el consejo de administración de la cadena de televisión española Tele 5.
El matrimonio entre Mediobanca y Enel fue clave en la operación de entrada de la eléctrica italiana en Endesa, y ese hilo ha llevado ahora a Borja Prado hasta la cúpula de la compañía española.
Enel ha colocado en Endesa a un vicepresidente con plenos poderes ejecutivos, Andrea Brentan, que será el encargado de asumir de forma progresiva las tareas que durante décadas ha desarrollado Rafael Miranda, que aún permanecerá algunos meses como consejero delegado. Al presidente, por su parte, le corresponderá una tarea más institucional pero no por ello menos importante. Desde que Gas Natural decidiese lanzar una OPA sobre Endesa, para más tarde ser contestada por la alemana E.on y acabar en manos de un acuerdo de conveniencia de Enel y Acciona, la firma española ha vivido en un permanente estado de inestabilidad. Establecer una nueva 'senda de planeo' de la que fuera primera eléctrica española será, precisamente, una de las principales tareas del nuevo presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.