

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÓSCAR CUBILLO
Viernes, 19 de diciembre 2008, 03:37
Estamos hartos de grupos guiris que, tras disolverse lustros ha con gloria e incluso sin ella, se reúnen por un puñado de euros aportados por festivales ansiosos de nombres añosos y supuestamente exclusivos. Los combos en cuestión proceden a cumplir giras mundiales y así por ejemplo por el solar vascongado hemos tenido la oportunidad de ver este año a leyendas como Police, los Sonics o los Riders On The Storm, ex Doors. Mediante tales reactivaciones, los aficionados recreamos épocas que no vivimos en su día y sólo imaginamos.
Sin embargo, como el rock es ya un fenómeno universal, por estos pagos podemos ver de nuevo a grupos que funcionaron entre nosotros en décadas pretéritas. Pongamos por caso a Los Mitos, conjunto pionero del rock and roll en Bilbao que el último sábado resucitó en el Euskalduna tras su era dorada en los 60. O a Los Rotos, patrulla crápula de rock and roll y ritmo y blues, epítome de banda del pub rock bochero desde la estética con chaquetas hasta los síncopes guitarreros en la escuela de Dr. Feelgood, que hoy emergerán desde su leyenda clandestina.
Historia oral
En el excelente documento oral 'Lluvia, hierro y rock and roll' (Sirimiri-Vudumedia, 25 euros), un grueso libro con espíritu de fanzine, se rememoran entre otras las andanzas de Los Mitos y de Los Rotos. Sobre éstos, su guitarrista Txano recuerda en sus páginas: «Nuestras influencias básicas eran los Inmates, Dr. Feelgood, Nine Below Zero, Eddie & The Hot Rods... En lo musical y en cuanto actitud». Y proseguía: «Poco después de salir el EP, alrededor de 1994, nos separamos. En general eran tiempos de muchísimo desfase, estábamos ya cansados y pensamos que era lo mejor, aunque con el tiempo todos hemos seguido tocando en diferentes bandas de rock and roll».
Los Rotos duraron de 1987 a 1994. Nos divirtieron, se divirtieron y se disgregaron, pero continuaron en otros proyectos: Coco y Txema tocaron hard rock con Fireball, Txema garaje con los getxotarras The Growl, Coco un rock más sureño con su hermano en una banda llamada Antecedentes, y Txano y Cavan aún se pluriemplean en Los Muelles, el combo ritmanblusero que sostiene el testigo de Los Rotos.
Nosotros tuvimos la fortuna de ver en acción a Los Rotos en su primera encarnación y sentimos mariposas en la tripa al pensar en su reactivación, por fin cierta tras varios rumores incumplidos. Los legendarios pub rockers bilbaínos descargarán hoy en Bilbao, en El Balcón de La Lola (21 h., 8 E), y cuenta Txema que «reviviremos los clásicos del pub rock. Por ahí irá el tema. Habrá mucha fiesta y mucho rock clásico. El 70 % serán versiones. De Dr. Feelgood, Pirates, Beatles... Como siempre».
Los Rotos esperan atiborrar el local. «Sí, je, je... Amigos ya tenemos y expectación ya hay», se congratula Txema. Se reúnen «básicamente porque una persona nos comentó que se cumplía el 20 aniversario del debut en vivo de la banda». Por el momento no esconden ánimo de editar nada y tienen apalabrados otros bolos en Logroño, Vitoria, más en Bilbao, etc.
En la actualidad, Txema (batería) regenta el bar Gure Txoko (núcleo roquero en el Casco Viejo bilbaíno), Cavan (bajo y voz) curra de albañil, Coco (guitarra y voz) de pintor de brocha gorda y Txano (guitarra y voz) de ferroviario. El experto Txema cree que hoy «hay mucho más grupos de calidad, pero les veo menos actitud». Los Rotos siempre fueron abanderados de ésta y Txema comenta que la suya es «una actitud directa, simpática y rocanrolera». Pues eso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.