Borrar
Los menores cada vez tienen uno antes

El teléfono móvil extiende la brecha digital entre padres y hijos

El 80% de los menores de 10 a 16 años dispone de él y muchos reciben mensajes inadecuados

DANIEL ROLDÁN

Jueves, 4 de diciembre 2008, 10:54

El triángulo formado por los padres, los hijos y el teléfono móvil está creando nuevos quebraderos de cabeza en las familias. Este enfrentamiento está logrando que el acercamiento a las nuevas tecnologías se acelere. Los menores tienen cada vez más pronto el 'aparato de seguimiento' (entre 9 y 10 años). Y lo que es peor: lo consideran casi imprescindible frente a unos padres que no entienden esa dependencia. Es la brecha digital.

La entrada de los móviles en la juventud es abrumadora. El 80% de los menores de 10 a 16 años tienen ya uno en su poder, según unwe estudio de la Universidad Rey Juan Carlos. Sin embargo, las preocupaciones que tienen padres e hijos sobre su utilización son muy diferente. Como el blanco y el negro.

Los mayores tienen miedo de que los niños puedan hablar con extraños (66%), que lo usen de forma indebida (64%), que estén todos los días enganchados y no hagan ni caso a la familia (60%), que se lo roben (60%). En último lugar se sitúa el gasto mensual (46%).

La escala de valores de los jóvenes es radicalmente distinta. Temen a toda costa perder el móvil (76%) o que se lo roben; tener contacto con extraños sólo preocupa a la mitad (53%), casi lo mismo que les graben sin conocimiento (48%). Eso sí, el último lugar de la lista lo ocupa también el gasto mensual (25%). Curiosamente, las dos partes coinciden en colocar ahí el aspecto económico.

Otro de los datos sorprendentes que revela el estudio es que el 22% de los menores ha recibido alguna vez en sus teléfonos móviles mensajes no adecuados para su edad, violentos o pornográficos. A pesar de ello, sólo el 5% ve el teléfono celular como un elemento de riesgo. Los jóvenes asocian de forma mayoritaria el móvil con la comunicación social (56%), la utilidad y el entretenimiento (45%) y las relaciones sociales (41%). En cualquier caso, a pesar de tener una imagen muy positiva de los teléfonos, los chicos reconocen que no hace un uso responsable de ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El teléfono móvil extiende la brecha digital entre padres y hijos