Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
F. G.
Lunes, 24 de noviembre 2008, 03:10
Antes de los «extraordinarios» y luego falsos hallazgos de 2005 y 2006, el yacimiento romano de Iruña- Veleia, en Trespuentes, Álava, aportaba decenas y decenas de epigrafías escritas en restos de vasijas de barro. Normalmente aparecían nombres de los propietarios del plato o el vasode cerámica. Valerius es uno de ellos, por ejemplo, y es homologable a cualquier otro yacimiento peninsular. Era el nombre de uno de los habitantes de aquella ciudad ubicada en la iter XXXIV que unía Burdeos con Astorga. Lo que a los expertos en epigrafía les ha llamado la atención de los materiales manipulados es la aparición de nombres como Octavio Augusto, un emperador que se llama así en época actual y entonces solo aparece como Caius o Imperator Caesar Augustus. Otras incongruencias detectadas son el nombre de Virgilio (castellano) que entonces era Vergilius, o Baco (castellano actual) que se debería escribir Bacchus. Tambien se utilizan las comas y los puntos en línea cuando sólo se escribían algunos signos, la coma no, a medio renglón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.