

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
RAQUEL CALVO
Viernes, 7 de noviembre 2008, 03:29
Las letras finlandesas tendrán un espacio propio en la próxima Feria del Libro y Disco Vasco de Durango. El país escandinavo y su literatura son los terceros invitados de la Feria, que es ya «una ventana abierta al mundo», según la describió ayer el presidente de los escritores vascos, Fito Rodríguez, durante la presentación de algunos de los actos que tendrán lugar entre los próximos días 5 y 8 de diciembre en Durango.
Rodríguez afirmó que «Finlandia debe ser un ejemplo para nosotros», tanto en educación -con mención expresa a los excelentes resultados de sus estudiantes en el informe PISA- como en lo que a la lengua se refiere. Un idioma que, según explicó junto con la presidenta de la Asociación Suomitar Euskalherria-Finlandia, Tytti Thusberg, pasó por un proceso de estandarización a mediados del siglo XIX tras la puesta por escrito de los poemas épicos que conforman el Kalevala. La nueva lengua culta sirvió desde entonces como elemento de cohesión de un país que había basculado entre Suecia y Rusia a lo largo de su historia. «Debieron crear su 'batua', después normalizarlo y para ello fortificaron su literatura, con muy buenos resultados, resultados que nosotros soñamos», añadió.
Thusberg, que informó de que su asociación está confeccionando un diccionario bilingüe euskera-suomi que ya tiene cerca de 5000 entradas, avanzó que la escritora Salla Järnefelt será la encargada de instruir a los interesados en las «Épocas de la literatura de Finlandia desde la Edad Media hasta hoy», el 6 de diciembre, fecha en la que los finlandeses celebran, además, su independencia.
Ese mismo día tendrá lugar un recital de poesía y novela en suomi y euskara, acompañado de música finlandesa. Además, durante los cuatro días de la Feria, una exposición mostrará aspectos generales del país, su sistema educativo, raíces lingüísticas, proceso de recuperación del finlandés y la evolución de la literatura suomi.
Premio Nacional
La imagen, tema en torno al cual girará la Feria este año, tendrá una presencia especial durante la jornada inaugural, dedicada a los ilustradores. El Premio Nacional de Ilustración de este año, el catalán Arnal Ballester, dará una conferencia a la que seguirá una mesa redonda que contará también con Iñaki Martiarena 'Mattin' y Aitziber Alonso. Por la tarde, una performance mostrará al público cómo trabajan los ilustradores y su arte al contacto con el papel en blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.