Borrar
Urgente Montero pide disculpas por sus palabras contra la sentencia absolutoria de Alves pero la tilda de «retroceso»
Javier Tebas, ayer a la salida del Palacio de Justicia. / J. ANDRADE
Tebas exime a Piterman de responsabilidad porque «bastante tenía con entrenar»
ALAVÉS

Tebas exime a Piterman de responsabilidad porque «bastante tenía con entrenar»

La vista por las facturas falsas se aplaza por la ausencia del imputado Pepe Nereo y los testigos Arriola y Liberal, a los que la defensa del ex presidente considera «sustanciales» «Mi representado ni manejaba la caja ni hacía esos pagos», dice el abogado del ucraniano

F. RUIZ DE ESQUIDE

Miércoles, 5 de noviembre 2008, 09:59

Javier Tebas, el ex abogado del Alavés que ahora representa a Piterman en el proceso concursal, optó ayer por el sacarsmo al asegurar que su representado «bastante tenía con entrenar» al equipo albiazul y eximió así al ex presidente de cualquier responsabilidad en las facturas falsas por las que los administradores concursales le reclaman la devolución de 130.000 euros al club. Según su versión, el ucraniano «ni manejaba la caja ni hacía esos pagos» durante su etapa en el club. En definitiva, negó la relación de su cliente con las presuntas irregularidades contables y, las derivó, por tanto, hacia otras personas del club.

Las palabras de Tebas, pronunciadas en los pasillos del Palacio de Justicia, llegaron instantes después de que la jueza aceptase su petición de aplazar la vista que debía haberse celebrado ayer. El abogado de Piterman alegó que la ausencia del ex vicepresidente Pepe Nereo -también demandado por formar parte del anterior consejo de administración junto al ucraniano y su esposa- y las de los testigos Alfonso Arriola, ex director general, y Paco Liberal, director financiero, eran «sustanciales» a la hora de realizar su defensa.

Desde julio de 2005

Algo que parece claro en el caso de Nereo, gerente durante toda la etapa Piterman, aunque las fechas no concuerdan en los otros dos casos. La primera factura que se pagó y por la que reclaman los administradores concursales data del 12 de julio de 2005, mientras que Arriola y Liberal salieron del club antes del final de 2004, tras apenas unos meses junto al ucraniano. Tebas podría haberles citado para tratar de demostrar que durante esa etapa Piterman no supervisaba directamente los pagos en el club.

Los administradores solicitan 114.000 euros correspondientes a cuatro facturas, más los intereses: 130.151 euros en total. En la demanda interpuesta explicaron que se trataba de cantidades «abonadas con fecha anterior a su emisión» -se cobraron en julio y se emitieron en noviembre de 2005-, que resultaban «de dudoso contenido por su forma» y se pagaron a empresas que «no han podido ser identificadas» debido a que sus números de identificación fiscal eran erróneos.

Ayer, el administrador concursal Andoni Echevarría insistió en que se trata de facturas «más que sospechosas» y aseguró que no reflejaban trabajo alguno realizado para el Alavés. En ese sentido, precisó que los dirigentes actuales del club tampoco tienen constancia de que se hayan realizado obras en sus instalaciones en esas fechas. La sospecha es que no hayan existido esas obras o, incluso, que correspondan a trabajos privados solicitados por Piterman o sus colaboradores.

Por el momento, las explicaciones delante del juez deberán esperar en el mejor de los casos durante un mes y medio. Una de las fechas probables para la nueva vista es la del 16 de diciembre, aunque ayer estaba al cargo del juzgado de lo Mercantil una jueza sustituta y el día definitivo no se conocerá hasta el regreso del juez titular. En ese momento deberán estar presentes los testigos.

Cinco juicios más

Arriola alegó ayer una cuestión laboral para no acudir al Palacio de Justicia, mientras que Paco Liberal no fue siquiera citado debido a que Tebas no incluyó su domicilio en la petición. El caso de Nereo es diferente, ya que su abogado en los primeros juicios anunció hace meses que no le iba a defender más por cuestiones personales y, desde entonces, el ex vicepresidente no se ha presentado a juicio alguno ni siquiera ha estado legalmente representado.

Una situación que se puede repetir, dado que la vista de ayer era sólo una de las «cinco o seis» que le esperan junto a Piterman en esta fase de reintegración donde los administradores concursales tratan de que el club pueda recuperar dinero. El próximo martes habrá otra, en este caso por el material electrónico facturado al Alavés por 69.000 euros y que acabó en el hotel del ucraniano en Palamós, según se recoge en el informe concursal. En total, se reclamarán cerca de 1,4 millones de euros, la mayor parte por el dinero procedente del traspaso de Nene al Celta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tebas exime a Piterman de responsabilidad porque «bastante tenía con entrenar»