Borrar
MUNDO

Bilbao expresa su solidaridad y respaldo a Tiflis por su vínculo de hermandad

I. G.

Miércoles, 13 de agosto 2008, 04:17

Bilbao quiso expresar su solidaridad con Georgia ante el tenso conflicto que mantiene con Rusia. Un respaldo que se enmarca dentro del hermanamiento de la capital vizcaína con la ciudad de Tiflis y cuyo gesto se materializó en una reunión, celebrada ayer, de la Junta de Portavoces del Ayuntamiento bilbaíno.

Una solicitud del PSE-EE promovió esta iniciativa que recogió el alcalde, Iñaki Azkuna, quien no se mostró muy partidario de las fórmulas de hermanamiento, ya que «sólo sirven para la retórica y para que algunos viajen gratis a cuenta del Consistorio. Pero desde la época del alcalde José María Gorordo existe este hermanamiento».

Esta «razón de peso» justifica que Bilbao expresase su apoyo a Tiflis, pero de todas maneras el primer edil apuntó que «tenemos difícil frenar una guerra; cada uno tiene que saber la fuerza que tiene y si Putin no hace caso ni a su homólogo norteamericano...».

La capital vizcaína es una de las siete ciudades del mundo a la que le une este vínculo con Georgia. Pero no es el único punto en común. El georgiano español más famoso de los nueve que residen permanentemente tiene raíces vascas. Los padres de Manuel Faúndez Baranda, el 'arguiñano' de la televisión georgiana, viven en su ciudad natal, Bilbao, a donde regresaron tras la caída de la URSS. Pero Baranda optó por quedarse en Tiflis, donde afronta su quinta guerra, además de ser un popular cocinero.

Españoles evacuados

La decisión de este chef es bien distinta a la que tomaron ayer varios españoles que fueron evacuados por un avión francés de ayuda humanitaria. Aunque al final, algunos de los 42 evacuados previstos -en su mayoría residentes en Georgia y algunos familiares que estaban de visita- dieron marcha atrás motivados por el cese temporal de las hostilidades. La colonia española salió de Tiflis rumbo a París, donde les esperaba el cónsul de la Embajada.

Otro grupo de 10 españoles fue también enviado a Ereván, capital armenia. Y el miedo llevó a otro español a embarcar en la aeronave que llegó ayer por la mañana a Francia con 261 europeos «marcados» por la experiencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bilbao expresa su solidaridad y respaldo a Tiflis por su vínculo de hermandad