Borrar
Urgente Retrasos generalizados en Metro Bilbao
"Pronto" se sabrá dónde irá ubicado el museo Guggenheim en Urdaibai.
La Diputación de Vizcaya dice que "pronto" se sabrá dónde se construirá el Guggenheim en Urdaibai
Próximas construcciones

La Diputación de Vizcaya dice que "pronto" se sabrá dónde se construirá el Guggenheim en Urdaibai

Josu Madariaga, portavoz y diputado de Medio Ambiente, ha asegurado que no será en Gernika y ha denunciado la actitud "maliciosa, maligna e irresponsable" del alcalde de esa localidad

EUROPA PRESS |

Martes, 15 de julio 2008, 13:44

El portavoz y diputado de Medio Ambiente de la Diputación foral de Vizcaya, Josu Madariaga, ha afirmado hoy que "pronto" se sabrá la ubicación del Museo Guggenheim que el ente foral anunció que iba a construir en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y ha adelantado que no será en Gernika ni en ningún núcleo urbano de la comarca.

En una entrevista a Euskadi Irratia, el portavoz de la institución foral ha criticado que ha habido "una tremenda especulación" en torno al tema y ha denunciado la actitud "maliciosa, maligna e irresponsable" del alcalde de Gernika, José Mari Gorroño (EA), por dar "faltas esperanzas" a sus ciudadanos al decir "desde el primer minuto" que el museo se ubicaría en la localidad.

En este sentido, ha destacado que la construcción de un nuevo museo Guggenheim en Urdaibai es un proyecto "para toda la comarca" y no "para la fama y honra de un alcalde", y ha explicado que "unirá arte y naturaleza". "Se ha hablado mucho de Gernika, y quiero denunciar públicamente la actitud maliciosa, maligna e irresponsable del alcalde, porque salió desde el primer minuto diciendo que iba a ser para Gernika, que él ya sabía dónde y que se iba a ubicar en Gernika. No sé si el objetivo era crear falsas esperanzas en sus ciudadanos, pero diría que esa actitud no es sensata. Lo que puedo decir claramente es que no va en Gernika. Es un proyecto para para toda la comarca, que pretende unir arte y naturaleza, y para eso hay lugares idóneos que no son centros urbanos", ha indicado.

El proyecto no daña la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Madariaga ha asegurado que el proyecto del museo "no tiene por qué" dañar la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y ha explicado que una reserva de la biosfera "no es un parque natural" sino un "núcleo o modelo para la experimentación del desarrollo sostenible", en el que se deben unificar dos objetivos concretos, como son "la protección de la naturaleza y el desarrollo humano". "Creo que, durante muchos años, el ser una reserva le ha hecho mucho daño al desarrollo económico de Busturialdea, y muchas veces sólo se ha desarrollado la parte de la conservación y el desarrollo económico de la comarca ha ido mermando poco a poco. Por eso no es una casualidad la apuesta del Guggenheim o el impulso de la red de carreteras tanto por Sollube como por Autzagane. Lo que que queremos es impulsar proyectos para toda la comarca", ha asegurado.

Así, ha explicado que, dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, existen tres zonas diferenciadas, como son, por un lado, zonas de protección especial en los "no se puede hacer nada", por otro, zonas de transición en las que el cuidado de la naturaleza es "lo más importante" y, por último, núcleos de desarrollo humano. "Como hay que unificar todos -ha añadido-, si va en un lugar adecuado no tiene por qué dar problemas".

Santimamiñe

Por otro lado, Josu Madariaga se ha referido a la declaración de Patrimonio de la Humanidad recibida por las cuevas de Santimamiñe por parte de la UNESCO, situadas en la localidad de Kortezubi, y ha destacado que "reforzará" el plan de investigación y conservación que se ha estado llevando a cabo hasta ahora, además de incluir a las cuevas "en los circuitos mundiales de turismo". Asimismo, el portavoz de la Diputación foral de Vizcaya ha asegurado que "está garantizado" que no se construirá nada en el entorno de las cuevas de Santimamiñe. "Lo que existe está allí, y no va a haber nada más", ha subrayado.

Madariaga ha destacado, a su vez, que la designación de Patrimonio de la Humanidad es "un gran e importante reconocimiento a la labor realizada hasta ahora", y ha indicado que la UNESCO, además tener en cuenta "el valor histórico y cultural" de las cuevas, ha valorado "la gestión que hemos llevado a cabo las instituciones y cómo se ha protegido y cómo se ha impulsado culturalmente".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Diputación de Vizcaya dice que "pronto" se sabrá dónde se construirá el Guggenheim en Urdaibai