Borrar
Iñaki Oyarzábal. / I. ONANDI
La mano derecha de Alfonso Alonso
IÑAKI OYARZÁBAL / NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL PP VASCO

La mano derecha de Alfonso Alonso

Con fama de gran olfato político, se ha caracterizado en los últimos meses por encabezar las críticas a la aún presidenta

A. SANTOS

Viernes, 11 de julio 2008, 18:43

«Es muy directo. Si te tiene que decir algo no se lo piensa dos veces. Puede ser un rasgo malo para ciertos momentos y bueno porque sabes que nunca te va a engañar». La descripción corresponde a un buen conocedor de la trayectoria política del nuevo 'número dos' del partido. Iñaki Oyarzábal de Miguel es, a sus 41 años, uno de los hombres fuertes del PP alavés. Mano derecha del presidente territorial del partido, Alfonso Alonso, ejercía hasta el momento de secretario general en Álava, cargo al que accedió en el año 2000, en los tiempos de Ramón Rabanera, otro de sus principales valedores.

Su «tremenda» sinceridad le ha convertido en uno de los dirigentes del partido «que cae bien o mal, sin término medio». Quizá por ello en 2001 se negó a acatar la disciplina de partido y se ausentó del Parlamento vasco para no votar en contra de los matrimonios gays, o en los últimos meses se ha convertido en un auténtico azote de María San Gil, a la que criticó abiertamente por abandonar la presidencia de los populares vascos. Él fue, incluso, uno de los pocos que se atrevió a salir a la palestra, con nombres y apellidos, en contra de la que, hasta este fin de semana, sigue siendo la líder del partido.

Miembro de la asociación de jóvenes empresarios, tiene una larga trayectoria política, ligada siempre a la «derecha liberal». Sus primeros pasos antes de pasar a Alianza Popular los dio en el Partido Demócrata Popular (PDP) que lideraba el jurista madrileño Óscar Alzaga. En el PP, ocupó varios puestos internos hasta que en el año 1996 accedió a su primer cargo de relevancia externa, al ser elegido como parlamentario vasco. Sustituyó a Enrique Villar tras la designación de éste por parte de José María Aznar como delegado del Gobierno en el País Vasco. Desde entonces, ha mantenido su escaño en la Cámara de Vitoria, donde en la última legislatura se ha encargado, entre otros, de los temas de Educación. Significativo ha sido su apoyo a los padres que reclaman al departamento que dirige Tontxu Campos el mantenimiento del 'modelo A' para garantizar la enseñanza sólo en castellano.

Concejal en Vitoria

Quienes conocen a Oyarzábal destacan que es un gran conocedor de las entrañas del partido en Álava y en la capital, donde ejerció como concejal, dentro del equipo de Alfonso Alonso, de quien es amigo íntimo. «Aún tiene una gran ascendiente sobre el grupo municipal» en el Ayuntamiento vitoriano, reconoce uno de sus colaboradores.

Todos coinciden en que es «exquisito» en el trato y las formas -cuida «enormemente» su físico- y en que es un «buen organizador» de equipos y un «gran comunicador», que conoce los medios y la manera de «transmitir mejor el mensaje». «Creativo» e «imaginativo», los dirigentes que han trabajado a su lado aseguran que muchas de las campañas más originales desarrolladas por la formación alavesa han sido ideadas por Oyarzábal. «Quizá no tenga la mejor de las formaciones académicas, pero cuenta con una gran intuición y una gran imaginación», reconocen. En este sentido, confiesan que es de los militantes que más contacto tiene con los jóvenes del partido, con los que se suele dejar ver por la capital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La mano derecha de Alfonso Alonso